En el episodio de hoy veremos como la
decadencia de la política alcanza su cenit con la crisis de 1917. Tras el
asesinato de Canalejas se terminaron los intentos reformistas y los partidos
políticos entraron en crisis interna. Por otro lado, el contexto europeo
marcado por la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa convulsionan el
país. El gobierno reacciona cerrando las cortes y reprimiendo una Asamblea
alternativa que se había convocado en Barcelona. Tras la huelga general de ese
verano se inicia un periodo de inestabilidad que llega a hasta 1923 con el
golpe de estado de Primo de Rivera.