Falsificar es alta magia financiera I Demos (2018-12-16)
Este interesante programa sobre falsificaciones de obras de arte presenta grandes incógnitas sobre el mercado negro del Arte y el pago a Hacienda por ejemplo, de un Sorolla. Hay falsificadores que supera al mismo artista. Como es el caso de "La buenaventura y el talismán del amor" de Georges de la Tour (1593-1652).
Anthony Tetro es un falsificador de arte conocido por su perfeccionismo en copias de obras de arte. Francisco José García Lora pintor sevillano, fue condenado por estafa pictórica y llegó a cobrar un millón de euros por la falsificación de un Goya. Sus setenta y cinco obras falsificadas están colgadas en colecciones privadas y museos de prestigio ¿Museo del Prado, Le Louvre? Pinturas de Rembrandt, Goya, Monet, Dalí, Sorolla, Van Gogh y muchos otros colgados en salas suplantado las originales. Aún nadie ha podido detectar cuáles son y en qué museos o colecciones privadas se encuentran.
No conviene destapar del todo “la gran farsa, la gran mentira” del mercado de las obras de arte, donde se calcula que hasta el 40% de las piezas a la venta en el mundo son falsas. Denunciaron al Museo de Gante de exponer obras de arte falsas. Las 26 piezas de la colección de vanguardia rusa atribuidas a Kandinsky, Malévich o Jawlensky.
La catedral de la Marienkirche de Lübeck en Alemania, gravemente dañada por los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial. La restauración de los frescos medievales se le encargo en 1948 a Dietrich Fey, y a Lothar Malskat. Los trabajos, a puerta cerrada, duraron dos años y en 1951 las obras finalizaron y el canciller Adenauer presidió una ceremonia de inauguración a la que asistieron expertos del arte de toda Europa. Ninguno de ellos se atrevió a poner en duda la autenticidad de los frescos y elogiaron el trabajo realizado por los restauradores. Dos años después Malskat reveló el fraude.
Se asegura que en el juicio “no quisieron averiguar más”. “Había personas con mucho poder político, gente de Patrimonio del Estado de primera línea, que lo pararon (Pagaron a Hacienda con ellos). No interesaba tirar del hilo, porque aquí está uno de los mejores museos del mundo, el del Prado, y no interesaba empañar la imagen de España como destino del turismo cultural”.
"ARTE, PROFANACIÓN Y MAGIA NEGRA". PILAR BASELGA.
http://www.editorialmanuscritos.com/Arte-profanacion-y-magia-negra
Han intervenido: D. José Luis Escobar y Dª Pilar Baselga.
Equipo Técnico: Equipo de Medios.