Libertad y lo que surja I Demos (2019-09-27)
La actualidad con criterio.
El programa de esta noche arranca con el tema de la corrección política que en estos días está adquiriendo mucho impulso.
- ¿Por qué hay gente que se rebela contra la corrección política? ¿Puede deberse a cierto aislamiento al pensamiento crítico? ¿Existe un pensamiento único y firme hoy día?
- La corrección política es un cáncer que poco a poco está acabando con la civilización occidental? ¿Es un el símbolo de la dictadura cultural hegemónica que nos atenaza? ¿Estamos hoy día en una situación con valores disfuncionales y corrompidos?
- ¿Es cierto que con el aumento de riqueza tenemos un excedente que nos permite un capital para equivocarnos mucho?¿Los políticos desean este excedente, por eso nos tienen que convencer para que le entreguemos la mitad de lo que producimos?¿Les permitimos mucho porque producimos mucho más?
- ¿La maquinaria estatal tiene tanto poder y tanta renta porque tenemos mucho excedente?
* Antonio García-Trevijano tiene "LaTeoría Pura de la República" y "La Teoría Pura de la Democracia", las dos obras más importantes de Ciencia Política escritas en Lengua Española desde hace más de un siglo. Definiría lo que es el producto de la socialdemocracia, de los sistemas que se establecieron a partir de La Segunda Guerra Mundial del establecimiento del llamado estado de bienestar que lo identifica con la pérdida total de Democracia, de tener libertad política. El sistema de partidos necesita de estado de partidos, todo este sistema de bienestar.
- ¿El Presidente del Tribunal federal de Justicia de Alemania (Tribunal Supremo) por qué define que la democracia formal está superada? ¿Por qué dice que es una "Democracia de integración de las masas al Estado"? ¿Nosotros hablamos también en cuanto a la nación matterial, la realidad de la sociedad civil?
- La visión de una democracia formal como decía Trevijano que había que dividir el poder y controlarlo. A partir de ahí el Estado es un instrumento público, es una maquinaria. ¿El problema viene cuando convertimos esa maquinaria utilizándola para que nos solucione la vida o para perder nuestra propia libertad original?
* La Unión Europea. El Brexit.
- ¿Qué pasaría si España quisiera salirse de la Unión Europea? ¿Sería intentar salir de la burocracia?
* Han Intervenido:
- D. Xabier Bermúdez. Presentador de TV y Filólogo.
- D. Vicente Ferrer. Jurista, Consultor y Analista Internacional.
- D. Adrià Núñez. Libertad Y Lo Que Surja. Es una plataforma de divulgación de la libertad, de creación de humor y de crítica de cine.
- Equipo Técnico: Equipo de Medios.
*Siendo el fin de DEMOS la libertad política colectiva, nos enorgullecemos de tener simpatizantes de todas las ideologías que nos honran con sus opiniones, aunque no tengan que ser forzosamente compartidas por DEMOS.
*ADVERTENCIA:
Agradecemos los comentarios. “La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas y la gente mediocre habla de gente" (Jules Romains). No se admitirán improperios, insultos y expresiones de semejante soez.
* PATREON:
https://www.patreon.com/DemosTV?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=creatorshare
SUSCRÍBETE ► https://bit.ly/2xcePpQ y activa las notificaciones🔔.
CONÓCENOS ► https://www.elcritico.org/quienes-somos/
VISITA NUESTRO DIARIO ► https://www.elcritico.org/
Síguenos también en:
https://www.spreaker.com/show/demos-r...
https://www.ivoox.com/podcast-demos-r...
https://twitter.com/DemosLibertad
https://www.facebook.com/DEMOSRTV
* Canal de televisión DEMOS 2:
https://www.youtube.com/channel/UC6fpreNQ2NY4MK36ENjz5Mw/videos
* iTunes:
https://podcasts.apple.com/es/podcast/demos-radio/id1472488229
* Spotify:
https://open.spotify.com/show/4KK2eZnu9uRq3UODFlWHto?si=NYa_pZgVSMOzcuZ1fnZg-A