Ginett Alarcón y Álvaro Castillo, fundadores y editores de Isla de Libros, mueven una isla para llevarla a buen puerto: los lectores. Pero el camino para llegar ahí es incierto, lo único cierto es lo que llevan en la mochila: la curiosidad, que no es otra cosa que estar abierto a las posibilidades, y el trabajo en equipo, para hacerle ver al otro lo que de otra forma no vería.
A lo largo del viaje de esa isla que no permanece quieta, hay algunas paradas constituyen un momento importante de la editorial porque es la muestra de cómo se mueve la crónica, el cuento y la poesía por Colombia y Latinoamérica. Esas son: “Cuando yo empezaba”, de Arnoldo Palacios; “Y yo que lo creía un farsante”, de Andrés Ospina; “Espejo de sombra”, de Roberto Renán; y “La mujer que era”, de Vivian Dragna.
Este episodio hace parte de Noviembre Independiente 2022, un proyecto para festejar la edición colombiana. Fue creado por la Cámara Colombiana del Libro y la Cámara Colombiana de la Edición Independiente.
Canciones para echar en el equipaje:
Soy yo (Sing 2 MIx) - Bomba Stéreo
Danza Lucumi - Lecuona
El Infierno tan temido, parte II - Astor Piazzolla
Producción:
Emisora HJUT 106.9 FM Bogotá
Más información:
Visita la web de Isla de Libros aquí.
#PodcastSiglo #CartografíasEditoriales #SigloEncuentros #HablaConSiglo