Frente a la creciente expansión que ha significado la tecnología, es innegable que una de industrias que más ha sentido la transformación es la de los medios audiovisuales. Esto influye mucho en la comunicación, y más allá de eso, tiene repercusión cuando analizamos la actualidad de medios como la televisión o la radio. Muchas veces estos contenidos pueden llegar a manipular la verdad para dar una versión de los hechos que deja un mal sabor de boca, pues pueden estar reproduciendo una versión diferente de una noticia en cada canal. Frente a esto, las plataformas digitales como Facebook, Instagram o Twitter han promulgado un cambio con respecto a una brecha informativa que se había convertido en un muro; más allá de evocar la libertad de prensa en un ámbito periodístico, estos medios han brindado una libertad temática que muchos jóvenes necesitaban para quejarse o tocar aquellos temas que más allá de ser densos, estaban construidos mediáticamente de una mala manera.