Ducentésimo onceavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 25/05/2021 con el título de "Algunas incógnitas sobre nuestro planeta Tierra" en el cual estuvieron como locutores en el estudio Vicente y al teléfono Nuria Timón.
Programa en el formato usual en el que tuvo tres partes muy claramente diferenciadas, puesto que las noticias todas versaron sobre alimentos y alimentación. En la tertulia entre Vicente y Nuria nos despertaron la curiosidad sobre esas incógnitas que al día de hoy nuestro planeta Tierra aún plantea a la ciencia y en las efemérides que igualmente fue muy especial se recordó a la primera mujer universitaria de este país allá por finales del siglo XIX.
Por ello en el parte de noticias se habló de una importantísima investigación del CSIC que da en la creación de un alimento similar a la carne hecho con vegetales en concreto con una legumbre la algarroba. Tras esto Vicente nos explicó la patente de los huevos congelados e igualmente finalizamos hablando de un inquietante estudio sobre el consumo de sal y su influencia momentánea en el sistema inmunitario.
Ya en la parte de la tertulia se habló de varios de las grandes incógnitas que aún nos plantea este planeta llamado Tierra, en primer lugar, el origen del agua que posee lo cual aún no está nada claro para la ciencia, luego como y de qué forma está hecho su núcleo que, aunque se sabe es de hierro últimamente se han descubierto algunas propiedades y fenómenos insospechados. De hecho y lo contó Nuria igualmente es una incógnita puesto que se sabe el origen, pero no quién y porque hace no muchos siglos le puso el nombre a este planeta de Tierra que es una palabra que no tiene nada que ver con los nombres de dioses y deidades griegas y romanas como está descrito el firmamento.
Nos fuimos recordando en las efemérides a María Elena Maseras Ribera que había nacido un 25 de mayo del año 1853 la cual fue la primera mujer en matricularse en una universidad española para llevar a cabo los estudios de medicina que finalizó no sin múltiples vicisitudes pero que no ejerció dado que se dedicó a la enseñanza donde destacó e igualmente dejó importantes testimonios.