Ducentésimo sexagésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al miércoles día 27/09/2022, con el título de “Asteroides [Misión DART]” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato un poco especial dado que el día de emisión en directo de locuciencia el martes 27/09/2022 a las 1:15 minutos la misión DART de la NASA, esto es su satélite u nave orbitador chocó contra el asteroide Dimorphos. Misión que fue un éxito y por ello las primeras horas de los resultados de la misma nos hicimos eco de ella en Locuciencia. Narramos como fue el momento exacto del impacto y que ambiente se vivió en la sala de mandos del control de la misión en la NASA como así mismo las implicaciones científicas de la misma. Por ello en la parte de noticias comenzamos hablando de que en dicha misión hay participación de científicos españoles en concreto del grupo de dirige y capitanea el investigador catalán del CSIC Josep María Trigo del Instituto de Ciencias del Espacio y cuál ha sido su trabajo dentro de esta misión. Tras lo cual explicamos que son los asteroides y lo mas importante de donde vienen que fundamentalmente es del cinturón de asteroides o zona del sistema solar que se encuentra entre los planetas júpiter y Saturno e igualmente de otras zonas y de los conocidos como puntos de Lagrange. Hablamos de los tipos de asteroides de su composición y tamaño que van desde cientos de kilómetros como es el asteroide Vesta hasta los muy pequeñitos de metros. De hecho, se habló del tamaño en metros de unos pocos de cientos de metros los dos asteroides que han sido objetivo de la misión DART como son Dimorphos contra el que chocó el orbitador y Didimos que se encuentran actualmente a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra. Volvimos con otra parte de noticias donde hablamos de un reciente estudio que averigua como el impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años el Chicxulub, oscureció el cielo bajando la temperatura de la Tierra unos 26 grados centígrados. E igualmente de otro estudio que demuestra que fue el choque y la liberación sobre todo de azufre y derivados junto a dióxido de carbono lo que provocó todo esto en el planeta por varias décadas y extinguió a los dinosaurios y no los volcanes que en dicha época había muchos y muy activos en el planeta. Por último, en las efemérides recordamos como un 27 de septiembre del año 1826 nacía el gran astrónomo estadounidense Benjamin Apthorp Gould que fue el primer astrónomo en sugerir como numerar a los asteroides en su orden de descubrimiento y colocar este número en un disco (círculo), en ser el primer astrónomo en fotografiar de las Pléyades de LM Rutherfurd que le dieron derecho a ser un pionero en el uso de la cámara como instrumento de precisión e igualmente por ser el fundador del Observatorio Nacional Argentino y el Servicio Meteorológico Nacional Argentino como así mismo fundador del Observatorio Astronómico Nacional de Estados Unidos.