Ducentésimo nonagésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 16/05/2022, con el título de “Clima: el niño y la niña” en el que estuvieron esta vez sí como únicos locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que hablamos de estos patrones climáticos tan importantes que se dan en el océano pacífico y que pueden afectar al clima de todo el planeta que se nombran en castellano con los nombres de “el niño” y “la niña”. Así en una primera parte de noticias en primer lugar Vicente nos habló de un nuevo material el oxiyoduro de bismuto el cual puede ser utilizado como detector de los rayos-X precisamente en aparatos de radiología con la gran ventaja de que permitiría obtener la misma calidad de imagen que con los aparatos actuales solo que con dosis más bajas de radiación lo cual disminuiría la peligrosidad de esta radiación ionizante tan útil a la medicina. En segundo lugar, Ángela nos habló de las investigadoras del CSIC y los trabajos por los que han recibido los premios L’Oréal-Unesco como son Cristina Viéitez, Noelia Ferruz, Nuria Galiana junto a Patricia González y Amaia Arruabarrena-Aristorena. Ya en la parte de tertulia hablamos del fenómeno del niño o patrón climático del océano pacífico caracterizado por la influencia que tiene en los vientos alisios que se dirigen desde las costas de Sudamérica hacia Australia e Indonesia el calentamiento de las aguas del océano en dicha zona y como el fenómeno de la niña es lo contrario puesto que se caracteriza por un enfriamiento de las aguas del pacífico cercanas a la costa sudamericana y centroamericana. Las consecuencias de estos patrones como así mismo lo último que sabe la ciencia al respecto. Finalizamos hablando en las efemérides como desde el año 2016 se viene celebrando el cada 16 de mayo a nivel planetario el "día internacional de la luz" y la importancia de la misma en el desarrollo actual del ser humano como así mismo en la vida de los seres vivos del planeta.