Ducentésimo decimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 02/06/2021 con el título de "Experimentos mentales" en el cual estuvieron como locutores al teléfono Nuria Timón en el estudio Vicente Timón y donde contamos con la colaboración en el estudio del compañero de Radio Almenara Gadhiel Andrade.
Programa en el formato habitual para hablar de esos experimentos mentales ideados por los científicos para lograr una mejor comprensión de conceptos, ideas o fenómenos difíciles de interpretar y menos el entender.
En la parte de noticias que al igual que la semana pasada y dada la presencia de Gadhiel el cual es un apasionado de la entomología versó sobre insectos. Por ello en primer lugar nos hicimos eco de un estudio que logra ver por primera vez y entender cómo se aparean las abejas. Tras lo cual Vicente nos explicó los efectos que el cambio climático están produciendo en las moscas y se hizo eco de un estudio el cual avisa como ya no el aumento de temperaturas si no el rango de estas las cuales no hacen desaparecer una especie si no que inhiben su procreación esto es esterilizan a los machos es un factor muy preocupante que hay que tener en cuenta quizás mas que el de eliminación de la especie por una subida de temperaturas no soportadas por la misma. Finalizó Nuria contando como esas molestas chinches que tanto nos dan la vara y que tan desagradables son además uno de los lugares preferidos por las mismas para pasar el invierno se encuentra en los sofás de las casas de los humanos.
Ya en la parte de la tertulia hablamos de varios experimentos mentales y los conceptos asociados a los mismos, como el experimento de Zenon de Elea un presocrático que vivió en el siglo V antes de cristo. Tras la cual hablamos igualmente de la paradoja sobre inteligencia en máquinas de la habitación china o como coloquialmente se la conoce la paradoja de los burros o el experimento mental de Jean Buridán, también explicamos el experimento de Hilbert sobre el hotel infinito e igualmente el experimento que cuestiona la lógica de viajar en el tiempo por parte del escritor francés Rene Barjavel.
Por último, en las efemérides de forma muy peculiar nos hicimos eco de que un 1 de junio del año 2011 se aprobó la última ley de la ciencia de este país en el BOE, esto es hace ya diez años, ley que está plenamente vigente y comentamos algunos de sus puntos más sobresalientes para que ustedes oyentes de locuciencia extrajesen sus propias conclusiones.