Listen

Description

Ducentésimo trigésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 14/12/2021 con el título de "La ciencia de el descanso" en el cual estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. Programa con formato habitual donde nos centramos en los últimos descubrimientos llevado a cabo por la ciencia sobre los efectos en la salud humana que tiene el descanso que no el sueño, puesto que aunque ambos fenómenos están íntimamente relacionados aquí de forma general nos centramos en el descanso y en ese relax que cuando estamos cansados o simplemente nos apetece llevamos a cabo con el fin de tranquilizarnos, serenarnos aclarar ideas junto a la opción de darle una oportunidad a nuestro cuerpo para que se recupere. Por ello en la primera parte del programa en la sección de noticias nos hicimos eco de un artículo de un investigador español del CSIC y uno de los mayores expertos del CSIC en energías en el blog de la institución llamado "ciencia para llevar" de un trabajo en el que explica los riesgos de un apagón debido a una superola. Vicente nos contó el increíble descubrimiento de unos científicos alemanes de una partícula atómica que posee cuatro neutrones en su núcleo enlazados, sin embargo, Nuria le dejó con la duda cuando le preguntó el porque es tan difícil enlazar cuatro neutrones que es donde está la proeza de este trabajo, respuesta que quedó pendiente para la siguiente semana. Por último, finalizamos advirtiendo de la que se nos viene encima con la pandemia de SARS-Cov-2 y de un estudio de Nature sobre la superinmunidad que podría no ser tan potente después de todo junto a algunas otras recomendaciones como mirar por uno mismo puesto que en esta ola los poderes públicos nos van a mirar si la situación no se complica en exceso por todo esto. En la parte de la tertulia hablamos de el descanso o lo que significa y entraña el reposo en la salud del ser humano. La importancia del mismo, su asociación con el sueño. El porque es necesario tomar un tiempo de descanso para como decimos coloquialmente "cargar las pilas de nuevo". Centrándonos fundamentalmente en el descanso durante el tiempo de vigilia, con estudios de resonancia magnética funcional o FMRI. También los efectos del descanso en nuestro sistema cardiovascular como inmunológico. Finalizamos recordando en las efemérides rápidamente el nacimiento un 14 de diciembre del año 1922 del físico Nikolai Basov premio nobel de física en el año 1964 por sus trabajos sobre el láser y el máser. Sin embargo, nos centramos en la física cuántica porque un 14 de diciembre del año 1900 Max Planck presenta en Berlín su trabajo teórico sobre la ley de radiación del cuerpo negro lo que a la postre daría en el nacimiento de la mecánica cuántica.