Listen

Description

Ducentésimo trigésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 22/12/2021, programa titulado "La ciencia de la Navidad"donde estuvieron como locutores en el estudio de Radio Almenara Ángela y Vicente Timón. Último programa de locuciencia de este año 2021 donde lo dedicamos a felicitar la navidad a los oyentes y hablar de la ciencia que se hace sobre la misma. Porque aunque la pandemia se va a recrudecer en los próximos días como no somos adivinos si no científicos en el programa apenas hablamos de la pandemia dado que era algo que ya se había advertido por activa y por pasiva, eso si recomendando precaución pero por otro lado vida lo mas normal posible dadas las nuevas características. En la parte de noticias tuvimos un interesante descubrimiento sobre estrellas binarias por otro lado una de las agrupaciones mas comunes si de estrellas hablamos. Luego Vicente se hizo eco de una investigación bastante curiosa sobre como en el personal de hostelería que está cara al público atendiendo sobre todo en mostradores el hecho de utilizar mascarilla y no tener una idea mas certera de la belleza o no del dependiente cambia los cánones sobre atención y valoración del establecimiento. Finalizamos hablando y va a ser la tónica de ahora en delante de una investigación llevada a cabo por científicos orientales en este caso chinos sobre una sustancia que se encuentra en la semilla de la uva mas concretamente el flavonoide la procianidina que ralentiza el envejecimiento en ratones y creen se podría extrapolar a seres humanos. En la parte de la tertulia hablamos en primer lugar sobre los efectos del alcohol que queda en los pasteles de pudding con los que se celebra la navidad en el mundo anglosajón dado que en la cocción no se va la totalidad del etanol. Sin embargo es ínfimo por lo que no hay problema en el consumo de estos pasteles. Igualmente se habló de una investigación sobre los abetos de navidad su conservación y características como así mismo del trabajo tan impresionante para Papa Noel en las pocas horas que posee el ser capaz de repartir todos los regalos y coger todas las galletas que le dan como recompensa. Finalizamos hablando en las efemérides del pionero de la genética en España que vivió la primera mitad del siglos XX nos estamos refiriendo a Antonio de Zulueta de sus grandes descubrimientos como así mismo de la depuración que sufrió por parte de la dictadura franquista y de como es un grandísimo científico que habría que recordar más y poner muchísimo mas en valor. Con cuidado porque la pandemia vuelve a ser tremenda les felicitamos el 2022 y les prometimos volver con mas locuciencia y más ciencia agradeciendo a todos los oyentes su escucha y atención al programa.