Tricentésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 10/10/2023, con el título de “Resfriados, tos, fatiga crónica y salud mental”. Programa en formato normal de locuciencia donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de esta patología tan común en la época en la que estamos como son los resfriados de una secuela que dejan de la cual no se habla tanto como la fatiga crónica y en el día mundial de la salud mental un repaso por la salud mental en este país llamado España. En la parte de noticias nos hicimos eco de un importantísimo descubrimiento por parte de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada, junto a las universidades de Oviedo, Granada, Jaén, Nacional de Colombia y junto al Servicio Andaluz de Salud, participan en un estudio que desvela las propiedades beneficiosas de la membrana de la cáscara de huevo como material de regeneración ósea. Donde partiendo efectivamente de la cáscara del huevo estos investigadores desarrollan efectivamente un nuevo biomaterial basado en una membrana con una cara externa mineralizada, que induce la formación de nuevas células óseas, y una cara interna sin mineralizar, que actúa como barrera frente a una indeseada invasión celular desde el tejido gingival circundante hacia la zona de formación del hueso. Ya en la parte de la tertulia hablamos de los resfriados y de por qué tosemos cuando estamos resfriados. También se habló de las infecciones de las vías respiratorias, de rinitis, de EPOS, de neumonías y demás afecciones respiratorias. Mas luego de lo que sucede muchas veces cuando nuestro cuerpo supera una infección y de lo que no se habla tanto como es la fatiga crónica. Sus causas, sus orígenes y su relación por ejemplo con la reciente COVID-19. Finalizamos en las efemérides recordando y hablando de la salud mental. Un problema que va a mas en el planeta donde debido al desarrollo actual los seres humanos padecemos cada vez de mayores problemas mentales. Por ello la Organización Mundial de la Salud cada 10 de octubre conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Donde en este año 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan detrás del tema "La salud mental es un derecho humano universal"