Listen

Description

Ducentésimo vigésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 21/10/2021 con el título de "Tormentas solares "en el cual estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. Programa en el formato habitual y donde en la parte de noticias nos hicimos eco en primer lugar de un estudio por parte de Sangeetha Abdu Jyothi, que es una profesora asistente en la Universidad de California, Irvine sobre "Supertomentas solares", planificación para un apocalipsis de Internet. Seguidamente Nuria nos habló de los investigadores españoles y los institutos del CSIC como el Instituto Geominero el de Productor Naturales o el de Oceanografía que están ayudando a entender mejor el comportamiento del volcán de La Palma más concretamente el de Cumbre Vieja y que nos puede deparar en el futuro. Finalizamos hablando de una interesantísima investigación que seguramente se pueda extrapolar a la España despoblada o rural hecha en USA donde las personas de estos entornos tienen esperanza de vida menores respecto a los urbanitas y el porqué de esta peor calidad de vida. En la parte de tertulia hablamos de lo que en primer lugar nuestra estrella más cercana el Sol y sus principales características. Seguidamente hablamos de los fenómenos que desencadenan las tormentas solares como las erupciones solares, eyecciones de masa coronal, viento solar de alta velocidad y partículas energéticas solares. E igualmente hablamos de sus consecuencias sobre todo en los dispositivos electrónicos, en las redes eléctricas e igualmente en el escudo magnético de la Tierra y finalizamos hablando del Efecto Carrington o los efectos de la tormenta solar sobre Quebec el 13 de marzo de 1989. Por último, en las efemérides recordamos una efeméride que está equivocada dado que recordamos el invento del fotógrafo Johannes Ostermeier el 23 de septiembre de 1930 del flash fotográfico. Nos despedimos agradeciendo la escucha a los oyentes y prometiendo volver la próxima semana para hablar con invitados de la nueva normalidad.