Listen

Description

Programa Sin Fronteras
11 de Mayo 2021
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra hoy?
Es nuestra canción patria y uno de los símbolos de identidad más fuertes. ¿Sabías que la versión actual no es la original?
ENTREVISTAS
NEUQUEN Benavides Valeria Consejera Escolar del distrito I
SANTA CRUZ RIO GALLEGOS Ada Vivanco Congresal del sindicato y miembro de la junta de clasificación de secundario. Integrante de Lista Rosa de ADOSAC y Tribuna Docente.
CABA Nora Biaggio referente nacional de jubilados.

El Día del Himno Nacional Argentino se celebra todos los 11 de mayo en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea del año XIII sancionó como Himno a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
El Himno Nacional Argentino fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes. Si bien algunos historiadores aseguran que ella no dejó ningún escrito sobre ese suceso, otros lo confirman y hasta le ponen fecha: posiblemente el 14 o 25 de mayo de 1813.
El Himno Nacional Argentino nació como Marcha patriótica y luego pasó a llamarse Canción patriótica nacional y Canción patriótica. Una publicación en 1847 lo llamó Himno Nacional Argentino, nombre que conserva hasta el día de hoy.
________________________________________
Versión actual
________________________________________
Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! Oid el ruido de rotas cadenas: Ved en trono a la noble Igualdad. Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud, y los libres del mundo responden ¡Al gran Pueblo Argentino salud! (Coro) Sean eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir.
Versión original
________________________________________
Sean eternos los laureles que supimos conseguir: Coronados de gloria vivamos O juremos con gloria morir. Oid ¡mortales! el grito sagrado: ¡Libertad, libertad, libertad! Oid el ruido de rotas cadenas: Ved en trono a la noble Igualdad. Se levanta a la faz de la tierra Una nueva y gloriosa Nación: Coronada su sien de laureles Y a su planta rendido un León.
(Coro) De los nuevos campeones los rostros Marte mismo parece animar; La grandeza se anida en sus pechos, A su marcha todo hacen temblar. Se conmueven del Inca las tumbas Y en sus huesos revive el ardor, Lo que ve renovando a sus hijos De la Patria el antiguo esplendor.
(Coro) Pero sierras y muros se sienten Retumbar con horrible fragor: Todo el país se conturba con gritos de venganza, de guerra y furor. En los fieros tiranos la envidia Escupió su pestífera hiel Su estandarte sangriento levantan Provocando a la lid más cruel.
(Coro) ¿No los veis sobre Méjico y Quito Arrojarse con saña tenaz? ¿Y cual lloran bañados en sangre Potosí, Cochabamba y la Paz? ¿No los veis sobre el triste Caracas Luto y llanto y muerte esparcir? ¿No los veis devorando cual fieras todo pueblo que logran rendir?
(Coro) A vosotros se atreve ¡Argentinos! El orgullo del vil invasor, Vuestros campos ya pisa contando Tantas glorias hollar vencedor. Mas los bravos que unidos juraron Su feliz libertad sostener. A esos tigres sedientos de sangre Fuertes pechos sabrán oponer.
(Coro) El valiente argentino a las armas Corre ardiendo con brío y valor, El clarín de la guerra cual trueno En los campos del Sud resonó; Buenos Aires se pone a la frente De los pueblos de la ínclita Unión, Y con brazos robustos desgarran Al ibérico altivo León.
(Coro) San José, San Lorenzo, Suipacha, Ambas Piedras, Salta y Tucumán, La Colonia y las mismas murallas Del tirano en la Banda Oriental; Son letreros eternos que dicen: "Aquí el brazo argentino triunfó." "Aquí el fiero opresor de la patria Su cerviz orgullosa dobló."
(Coro) La victoria al guerrero argentino Con sus alas brillantes cubrió, Y azorado a su vista el tirano Con infamia a la fuga se dio; Sus banderas, sus armas se rinden Por trofeos a la Libertad. Y sobre alas de gloria alza el pueblo Trono digno a su gran majestad.
(Coro) Desde un polo hasta el otro resuena De la fama el sonoro clarín. Y de América el nombre enseñado, Les repite ¡mortales! Oíd: ¡Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud! Y los libres del mundo responden: ¡Al Gran Pueblo Argentino, Salud!


NEUQUEN Víctor Boyano Nueva empresa generadora de energía.
CHUBUT INICIATIVA POPULAR Licenciada Selva Mónica Saso Legis prov Partido Justicialista-Fte Patriótico necesitaba más debate.
CHUBUT RICARDO SASTRE VICE GOB INICIATIVA POPULAR Es muy fácil hacer política berreta.
CHUBUT Repudio de radicales a Pagliaroni y Aguilera.
SANTA FE SOLICITAN RESTABLECER LAS FERIAS ARTESANALES.
ENTRE RIOS Preocupa la salud de Varisco está en terapia y se confirmó que padece neumonía.
NACIONAL SILVIA ARCE ABOG PREVISIONAL jubilaciones pensiones y asignaciones aumentarán 12 PUNTO 12 POR CIENTO.
6- LA PAMPA JOANA SOSA Abuso sexual piden revocar el fallo.
SAN JUAN Fuerte cuestionamiento contra el Juez Vega de Jáchal por desconocimiento del derecho.
CORDOBA GERIÁTRICOS ADVIERTEN CASOS DE CORONAVIRUS EN RESIDENTES VACUNADOS.
CORDOBA El próximo martes operan al gobernador Schiaretti, los detalles de su dolencia.