Nivaria Tejera fue una escritora cubana con una trayectoria literaria y
vital enmarcada por la movilidad y la fluidez. Nacida en Cienfuegos en 1929, huyó con su familia a Canarias, de donde regresaría a La Habana para exiliarse después en Francia. Tiempo más tarde, después del triunfo de la Revolución, Nivaria volvería Cuba y, finalmente, tras inconvenientes con el gobierno revolucionario, saldría al exilio en Francia donde viviría sus días finales.
En el 2002 publicó uno de sus libros más polémicos, cuyo título
resuena por su belleza y claridad: “Espero la noche para soñarte, revolución”. Libro que genéricamente es inclasificable, pues el texto va más allá del relato, la poesía o el testimonio. A partir de poemas y prosa poética, Nivaria Tejera nos relata parte de sus vivencias en el ir y venir de Cuba y del exilio. “Espero la noche para soñarte, revolución” es a la vez un testimonio sobre el triunfo de la Revolución Cubana de 1959, así como una crítica de la misma y de sus dirigentes.