Listen

Description

RUBEN DARÍO (1867-1916)

METAFÍSICA III (Sentido y sensibilidad). Rubén Darío hay dos: el de "la princesa está triste" y el de "ni mayor pesadumbre que la vida consciente". Quien viniera a España a educarnos en cisnes, abates, princesas y Golcondas, volverá arrepentido (?) a la tierra y dejará las ensoñaciones que escribiera en bellos alejandrinos. No obstante, Rubén Darío sigue siendo el maestro que fue esculpiendo poemas y que fue el móvil de todos aquellos díscolos y jóvenes poetas: escribir el verso más sonoro que se hubiera escrito nunca. Los poetas modernistas, en un primer momento, buscaron eso: la sonoridad, el deleite de los sentidos por medio de la palabra; luego pensaron que también contaba, ¡y tanto!, el sentido de todo aquello, el sentido de la vida. Sentido y sensibilidad.

LO FATAL
(Cantos de vida y esperanza, 1905)

Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,

¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...

Comentarios y selección poética: Manuel Rodríguez Espejo
Recitado: Jesús Javier Pérez

Música:
Precipice de Twin Musicom está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Artista: http://www.twinmusicom.org/