Listen

Description

Los invitamos a escuchar la historia de Rosa Salazar, una mujer campesina de ascendencia Náhuatl detenida tras ser engañada por su analfabetismo.

Ella compartirá el reto que enfrentó al tomar la escritura como una forma de denuncia dentro de la cárcel. “Hoy sí se me defender, yo caí en la cárcel porque no sabía leer ni escribir. Estudiar me ayudó a poder defenderme ahora fuera de la cárcel”.

La prisión es un de castigo para muchas mujeres indígenas y campesinas en México, pero en el caso de Rosa la cárcel le permitió construir un poder basado en las tradiciones de su comunidad y sus experiencias.

Al igual que muchas mujeres indígenas en América Latina, Rosa fue víctima de criminalización de la pobreza. Los invitamos a adentrarse en el mundo secreto de muchas mujeres indígenas analfabetas, víctimas de la discriminación y el racismo en México.

Producción: Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra