Entrevistas sobre Iniciativas que impulsan la defensa de las semillas ancestrales, los territorios y la soberanía alimentaria en Wallmapu.
Diversas iniciativas se siguen impulsando por la defensa de la vida, los territorios, las semillas ancestrales y la soberanía alimentaria, generándose encuentros entre referentes que proyectan la autodeterminación para levantar y proyectar economías propias.
Recientemente se realizó en Chol Chol un importante encuentro, que involucró un foro, conversatorio y Trakintu (institución ancestral Mapuche de intercambio de semillas, plantas y productos de la tierra), la que fue organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), junto a la organización tradicional Kiñel Witran Mapu. Asimismo, contó con la participación de integrantes de la Red de Semillas Libres de Wallmapu, la Red de Ferias y mercados con identidad, la Red de economía solidaria y la Red por la defensa de los territorios.
Sobre sus contenidos, propuestas y coordinaciones, compartimos una entrevista realizada a: Millaray Painemal, Vice Pdta nacional de Anamuri y del dpto. de DDHH de dicha organización; y con Margarita Arriagada de la Red de Semillas Libres Wallmapu.
Producción: Mapuexpress