Listen

Description

Recortes Variopintos 5 - StonehengeHoy retrocedemos muchísimo en el tiempo, hasta la Edad de Piedra. Mientras en otros lugares diversas culturas atraviesan su Edad de Bronce y desarrollan la escritura, en la actual Inglaterra se crea uno de los monumentos megalíticos más impresionantes: Stonehenge.

Algunos datos:Cultura megalítica
Menhir: piedra de grandes dimensiones, situada verticalmente
Crómlech: menhires colocados formando un círculo
Dolmen: formación compuesta por por lo menos dos menhires verticales, con otra piedra colocada encima de ellos en forma horizontal.
Túmulo: dolmen enterrado, con (probablemente) una cámara funeraria en su interior.
Henge: círculo excavado a nivel del suelo, con una zanja y un banco.
Agujeros Aubrey
Doleritas azules, provenientes de las montañas Preseli de Gales, y piedras de arenisca, transportadas de unos 32 km de distancia.
Otras formaciones mencionadas: el Henge de Averbury, el Cursus y Woodhenge.
Pintura rupestre de la isla indonesia de Célebes, de 45500 años de antigüedad
Pintura rupestre de la Cueva de Chauvet, del 31000 AC
Venus de Laussel, de c. 23000 AC
Paleta del Rey Narmer, de la Dinastía I del Antiguo Egipto, datada entre 3200-3000 AC
Cultura cicládica, oriunda de las islas griegas cicládicas, cuyo cenit cultural se desarrolló entre el 3000 y el 2500 A.C.
Cultura mesopotámica sumeria, donde su manifestación más brillante fue quizás el ajuar funerario de las Tumbas reales de Ur, de donde a su vez compartimos el Estandarte de Ur, de alrededor del 2600 AC.
Pirámides de Giza, correspondientes a la IV Dinastía del Reino Antiguo de Egipto.Cultura mesopotámica paleobabilónica, de la cual compartimos el Código de Hammurabi, de alrededor del 1750 ACCultura micénica griega de la Edad de Bronce, de la que compartimos la Máscara de Agamenón, de c. 1500 AC.
Y una imagen útil para entender mejor lo relativo a los solsticios:https://reydekish.com/wp-content/uploads/2014/02/stonehenge.gif