2020 el año lunático
Mundo espiritual.
Los 6 eclipses de 2020
6 número de hombre.
Tendremos 4 eclipses lunares penumbrales, anulares de sol y, el más esperado del año, el eclipse total de sol para el 14 de diciembre.
Este año, hay un total de seis eclipses: el primero el 10 de enero y el último, y más importante, el 14 de diciembre. Con excepción del primero, el resto ocurrirán en el segundo trimestre del año. Estas son las fechas:
10 de enero de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
5 de junio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
21 de junio de 2020: Eclipse Solar Anular
5 de julio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
30 de noviembre de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
14 de diciembre: Eclipse Total de Sol.
2020 el año lunático
Mundo espiritual.
Que tiene cambios bruscos de carácter o de humor sin explicación.
Se dice especialmente de una persona, que padece o sufre el trastorno o la enfermedad no de manera continuo sino por pausa, intervalo o un espacio determinado de tiempo, lunático" nos viene del latín lunaticus y está relacionada (-ico) con las fases de la luna.
Además de esta clasificación, también habló de alienaciones transitorias, como la manía (ligada a otras enfermedades) y la obsesión, cuya causa estaría relacionada con la posesión demoníaca.
Desde la Antigüedad, las fases de la Luna se habían asociado a las mareas y a la menstruación de las mujeres. Pero a partir del siglo XVI la Luna también sirvió para explicar cambios de humor y de ánimo, así como ciertas formas de locura que se presentaban a intervalos, conectadas a las fases lunares. La Luna llena se relacionó con el aumento de la criminalidad, los ataques epilépticos y la posesión demoníaca.
En total, habrá cuatro eclipses lunares penumbrales. Un eclipse penumbral se produce cuando la Luna pasa a través de la pálida periferia de la sombra de la Tierra. Es tan sutil que quienes miran al cielo con frecuencia no notan que está ocurriendo un eclipse.
El 21 de junio tendremos un eclipse anular de sol, que ocurre cuando la Luna está en su órbita más alejada de la Tierra: el apogeo lunar. Una Luna en apogeo a veces se conoce como Micromoon si está en su fase de Luna Llena. Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra de lo habitual, no puede cubrir toda la cara del Sol.
Esto produce un anillo brillante de luz ardiente que siluetea la Luna. Los eclipses anulares tienen un encanto especial que les es propio. Durante un eclipse anular, los haces de luz se convierten en pequeños anillos de luz (o rings of fire).
Y finalmente, el más esperado del año es del 14 de diciembre, que será un eclipse total de sol, que se podrá ver principalmente en Sudamérica, especialmente en la zona de la Patagonia de Chile y Argentina