#TiempoDeClásicos de #CCENRadio hoy está dedicado a uno de los violinistas más famosos de la historia, el español Pablo de Sarasate.
Nacido en 1844 en la ciudad del norte de España, Pamplona, está considerado uno de los violinistas más virtuosos de la historia de la música. Muchos de los grandes conciertos para violín de la historia, como los de los compositores Max Bruch, Lalo, Wieniawski o Saint-Säens fueron compuestos directamente para ser interpretados por este violinista. Debido a su afamada técnica, Sarasate pudo viajar por toda Europa, Norteamérica y Sudamérica, interpretando el repertorio para violín.
Sarasate también fue un notable compositor de piezas para violín, y algunas de sus composiciones son actualmente interpretadas por los más afamados violinistas del mundo, debido a su complejidad, su virtuosismo y su técnica.
Hoy vamos a escuchar una de sus más icónicas composiciones, titulada Navarra, y que está escrita para dos violines y orquesta. Esta pieza toma elementos del folclore popular español ya que se puede apreciar perfectamente la forma de la jota en la base musical de la misma.
Vamos a escuchar ya la reducción para dos violines y piano de Navarra del gran Pablo Sarasate, en los violines del español Rubén Mendoza y la rusa Mariana Vasileva, acompañados al piano por el pianista ucraniano Vadim Gladkov.