En este Episodio, abordamos a Claude Debussy, compositor que se considera el padre del impresionismo francés, movimiento que tuvo su mayor representación en la pintura de Monet o Renoir
El autor nació en 1862 en un pequeño pueblo cercano a París, y desde sus primeros pasos en el conversatorio de París ya destacó como un excelente compositor. En principio, sus presupuestos artísticos fueron rechazados, ya que proponía una ruptura con los sonidos anteriores, caracterizados por las formas clásicas sinfónicas de la tradición alemana, pero finalmente su obra se impuso convirtiéndose en uno de los grandes referentes de la música de todos los tiempos.
Sus composiciones para piano, sus ‘bocetos sinfònicos` como le gustó llamar a sus composiciones orquestales y algunas de sus óperas, especialmente Pelleas et Melisande, se han convertido ya por razones obvias en auténticos clásicos.
Sus formas influenciaron a la práctica totalidad de los músicos que vinieron en el S.XX. En palabras del compositor Bartok, el gran servicio de Debussy a la música fue despertar entre todos los músicos la conciencia de la armonía y sus posibilidades.