Listen

Description

Hoy hablamos sobre Richard Strauss un compositor alemán nacido a finales del siglo XIX que también destacó como director de orquesta. Richard Strauss no debe ser confundido con la saga de los Strauss vienesa, famosa por ser una saga familiar que compuso algunos de los grandes vals de la historia.

Richard Strauss está considerado como el gran representante del romanticismo tardío alemán y su música, junto a la de otros compositores alemanes de la época como Mahler y Wagner, supone la transición a otros movimientos estilísticos propios del Siglo XX como el impresionismo y la final deriva en el nacionalismo musical de este siglo.

Strauss fue un gran compositor de poemas sinfónicos como "Así hablaba Zaratrusta" o "Muerte y transfiguración".

Como director de orquesta estuvo al mando de lugares como la Ópera de Baviera o la Ópera Estatal de Berlín.

Entre sus principales hitos, cabe destacar que Strauss fue el primer compositor de la historia cuya música fue grabada y distribuida en CD. Fue en una grabación de Deutsche Gramophon de su Sinfonía Alpina, dirigida por el gran Maestro Herbert von Karajan.

La obra que vamos a escuchar hoy es quizá su obra cumbre, "Don Juan", un poema sinfónico de una duración de 16 minutos, que toma el mito renacentista español de la figura de Don Juan. La grabación está ejecutada por la Orquesta del Encuentro de Música y Academia de Santander, formada por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y por algunos de los jóvenes músicos más talentosos de las principales escuelas de música de Londres, Berlín, París, Roma o Praga entre otras.
¡Que lo disfruten!