Listen

Description

En la misión de contribuir a la reparación integral y el derecho a la verdad, a través de la recuperación, conservación y divulgación de las memorias plurales de las víctimas del conflicto armado colombiano, especialmente tratándose de una entidad que trabaja con y para ellas, el proceso de comunicación y difusión adquiere un sentido primordial. Al respecto, Víctor Andrés Álvarez Correa, profesional en comunicación y relaciones corporativas, especialista en Estudios políticos y constitucionales, y líder de la Estrategia de Comunicaciones del CNMH, afirma: “Todos los colombianos tenemos derecho a saber lo que sucedió, a saber quiénes fueron los victimario. Esto es necesario en los procesos de memoria, en el esclarecimiento, en esa búsqueda de verdad. Las víctimas también lo anhelan, necesitan, exigen y es un derecho de ellas. Tenemos que escucharlas y darles voz. En ese sentido debemos ser un canal para que expresen lo que sienten y en la medida en que lo hagan también estarán sanando heridas. Esa es la labor fundamental de la estrategia de comunicaciones”.

Víctor es nuestro invitado a una nueva entrega de Territorios Sonoros dedicada a abordar los procesos desde la Estrategia de Comunicaciones, al relacionamiento interno y externo, la creación de contenidos multimedia y de publicaciones en general, así como su proceso de difusión.