Como parte de la Iniciativa de Memoria Histórica desarrollada por la Asociación del Magdalena Medio para la Discapacidad –AMDIS–, con el apoyo técnico y financiero del Centro Nacional de Memoria Histórica, surge el documental “Renacer, la memoria del cuerpo. Discapacidad y conflicto armado en Colombia”.
A través de este audiovisual se presentan los relatos de víctimas del conflicto armado del Magdalena Medio, quienes sufrieron afectaciones físicas y psicosociales como consecuencia de la confrontación armada, generándoles algún tipo de discapacidad. Esta propuesta documental, pretende narrar la experiencia de la discapacidad desde las voces de las víctimas y hacer un llamado al compromiso que, como sociedad y Estado, tenemos en su atención diferencial, reparación e inclusión social.
Karen Díaz, profesional del enfoque transversal de discapacidad de la Dirección de Construcción de la Memoria Histórica señala que “las personas víctimas del conflicto que tienen una discapacidad pueden ver profundizada su vulnerabilidad debido a su condición. La discapacidad no solamente en términos de movilidad, sino por ejemplo también en temas de atención y económicos. Es una afectación física, psicosocial y material”.