El proceso de Rendición de Cuentas 2019 se establece dentro del ejercicio de balance general previsto para todas las entidades adscritas al sector de la Inclusión Social y la Reconciliación. El propósito es buscar la transparencia de la gestión de la Administración Pública, y la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las actuaciones del servidor público.
El Centro Nacional de Memoria Histórica es un establecimiento público del orden nacional, adscrito al Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que tiene como objeto la recepción, recuperación, conservación, compilación y análisis de todo el material documental, testimonios orales y los que se obtengan por cualquier otro medio, relativo a las violaciones ocurridas con ocasión del conflicto armado interno colombiano, y con base en su quehacer como institución presenta la rendición de cuentas 2019.
“Ojalá los grupos armados ilegales que siguen matando líderes sociales, campesinos, maestros, sindicalistas, soldados, policías reaccionen y entiendan que la gente no quiere más víctimas” son las palabras del Director General del Centro Nacional de Memoria Histórica, el historiador Rubén Darío Acevedo Carmona, invitado a Territorios Sonoros para conocer de primera mano el balance de las tareas realizadas por el CNMH durante el año anterior.