Coincidiendo con la conmemoración del mes dedicado a las madres, Territorios Sonoros rinde un homenaje especial a este grupo de mujeres que han vivido en carne propia diferentes hechos victimizantes y que de una manera particular el conflicto armado colombiano las ha convertido en una suerte de detectives, aferradas a la esperanza, buscando sin descanso a sus hijos e hijas desaparecidos, a sus esposos reclutados o a sus familiares asesinados.
Muchos de estos casos han sido han sido acompañados y documentados por el CNMH a través del equipo de Enfoque de Género. Es por eso que su coordinador, el sociólogo y politólogo Marlon Acuña, nos acompaña hoy para ampliarnos la verdadera dimensión del impacto dejado por la guerra, los roles asumidos por las madres y los retos a la hora de hacer ejercicios de construcción de memoria, “en manos del accionar de actores armados la violencia sexual ha abierto un capítulo muy doloroso en donde estas víctimas han sufrido toda serie de vejámenes, de torturas, y de prácticas de sevicia por parte de actores armados. La maternidad fue una estrategia de guerra, como resultado de un repertorio de violencia” dijo.