La Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica, presentó recientemente una nueva herramienta de realidad virtual que permitirá a los usuarios tener experiencias inmersivas con los diversos contenidos del archivo, a los que también se puede acceder por medio del micrositio www.archivodelosddhh.gov.co/ y la aplicación DADHAPP.
En Territorios Sonoros hablamos con tres de las personas que han hecho posible estos desarrollos tecnológicos, uno de ellos John Garzón líder de Preservación digital, quien indicó que “todo este proyecto que hemos hecho es muestra de confiabilidad, es un proyecto con el que garantizamos preservación y que todo lo que se carga a nivel de documentos es auténtico, íntegro y que va a estar disponible. La ciudadanía, investigadores, el sector académico, puede estar seguro que la información que va a estar ahí va a ser fidedigna en cualquier proceso en particular”.