Comenzaremos el capítulo 19 hablando sobre la complejidad de la administración de comunidades de propietarios en México. Veremos algunas particularidades de la profesión como es establecer reuniones con las comunidades cada 3 meses o cómo las comunidades de vecinos exigen unos mínimos formativos al administrador que quiera gestionar el condominio, entre otros aspectos. ¿Cómo gestionar situaciones violentas en una junta de propietarios? Hablamos que acciones se pueden llevar a cabo y si se deben reflejar o no en el acta, así como las posibles consecuencias en caso de hacerlo. Hablaremos también sobre barreras arquitectónicas y como, a pesar de que suprimirlas es obligatorio, muchas veces es complicado que la comunidad en su conjunto acceda a realizar obras aunque un vecino lo necesite. Una situación que en muchas ocasiones acaba en juicio. Y, sin duda, la instalación de ascensores u otros elementos que ayuden a salvar obstáculos en el edificio es una cuestión que las comunidades de propietarios tendrán que abordar más pronto que tarde pero, ¿están todos los edificios preparados para ello? No solo es una cuestión económica, sino también técnica. Por último, terminaremos el capítulo con nuestra sección de tecnología en la que hablaremos sobre la nueva funcionalidad de ChatGPT y la ciberseguridad en los negocios. ¿Crees que es una asignatura pendiente en la administración de fincas? Hablaremos de las consecuencias que puede tener para un despacho y, en un caso de este tipo, quién debería asumir las responsabilidades, si el empleado o la empresa. No te pierdas el vídeo completo y déjanos tu opinión en los comentarios. 🧑💻 Si quieres saber más acerca del programa para administradores de fincas más sencillo de utilizar, visita nuestra web: https://www.fynkus.es/