Listen

Description

El Grupo de Trabajo “Fronteras, regionalización y globalización” fue seleccionado desde el periodo 2016-2019, y se ha mantenido en los periodos 2019-2022 y 2023-2025. Este GT, ya existía desde la década de 1980 como una Red Alternativa de Investigación (RAI), con investigadoras/es de diversas instituciones y organizaciones sociales de varios países del continente y de Europa. Desde 2016 desarrollamos el proyecto colectivo “Espacios Globales para la expansión del capital transnacional en el Continente Americano”, con un enfoque teórico neomarxista, y con una metodología desarrollada desde la RAI, a la cual denominamos “Investigación para la Acción”. Los mecanismos de trabajo utilizados son los talleres de análisis y discusión teórico-metodológicos, de coyuntura y con organizaciones y movimientos sociales y otros similares, la participación de integrantes del GT en paneles, simposios, mesas y foros en congresos internacionales con plenarias finales del GT para discutir y tomar acuerdos y la firma de cartas de intención entre el GT y organizaciones sociales para la colaboración conjunta y participativa en el análisis de problemáticas que impactan sus territorios, bienes comunes y su vida y organización comunitaria.
Nuestro GT es el más grande en CLACSO con un 60 % de hombres y 40 % de mujeres.