Celebración del Día de Muertos en Familia - Nuestras tradiciones
En nuestro país, el Día de Muertos es una de las celebraciones más arraigadas y esperadas año con año. Su tradición se remonta a la época prehispánica, cuando se honraba a los difuntos. Con la llegada de los españoles, estas festividades se hicieron coincidir con las celebraciones católicas del Día de los Fieles Difuntos y el Día de Todos los Santos. El culto al Día de Muertos es un legado ancestral que tiene diferentes tradiciones de acuerdo a la región en que se lleve a cabo, comparte con nosotros la manera en que tus familiares y tú recuerdan a sus seres queridos en esta celebración. En San Andrés Mixquic, en la delegación Tláhuac se realizan diversas actividades, que van desde la danza, el teatro, hasta exposiciones, visitas guiadas y la exhibición de sus tradicionales altares. Se escuchan las campanas del convento Agustino y las familias se dirigen al campo santo, con flores y veladoras, para rezar por las almas de sus fallecidos. Te esperamos hoy a las 8:30 de la noche en Facebook y YouTube en el canal Miedoteca con Gina Avilés y Nacho Muñoz. También conoceremos los relatos que los Peludomaniacos nos compartirán.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/miedoteca--4428287/support.