La leyenda del Ahuizotl - Monstruo azteca
En México existen muchas leyendas que llevan muchos años compartiéndose de boca en boca. Muchas de esas leyendas tienen una fuerza impactante en el folklor y aún siguen vivas en nuestra cultura popular. Hoy recordaremos la Leyenda del Ahuízotl. Esta leyenda fue recogida de los escritos de Fray Bernardino de Saghún en los tiempos de los aztecas. Era un ser a disposición de los dioses de la lluvia, un terrible monstruo de la mitología mexica. De acuerdo con las narraciones, era del tamaño de un coyote y se asemejaba a éste, sin embargo, poseía características únicas; su pelaje era gris y resbaladizo, pero cuando salía de agua, éste se volvía duro y puntiagudo (simulaba tener espinas), asimismo tenía manos y pies de mono. El monstruo se desplazaba de un lado a otro a través del agua y podía aparecer en los charcos o cuerpos de agua. No era posible advertir cuando el Ahuízotl iba a parecer, sin embargo, podía causar remolinos que arrojaban ranas y peces fuera del agua. La principal forma de ataque de la bestia era su cola, la cual poseía una mano con la que arrastraba a las víctimas hasta el fondo del agua. Te esperamos hoy a las 8:30 de la noche en Facebook y YouTube en el canal Miedoteca con Gina Avilés y Nacho Muñoz. También conoceremos los relatos que los Peludomaniacos nos compartirán.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/miedoteca--4428287/support.