Los fantasmas del metro Tirso de Molina - Siguen deambulando
El metro de Madrid no escapa a las leyendas de terror y una muy divulgada está relacionada con la estación Tirso de Molina. Todo tiene su origen en el siglo XIX cuando se derribó el convento de La Merced para construir la estación. Sitio donde estaban sepultados los monjes que convivían allí. Entre ellos Fray Gabriel Téllez, mejor conocido por su seudónimo literario Tirso de Molina, dramaturgo por excelencia. En honor a él esta estación lleva su nombre. Hoy platicaremos de las historias que aseguran ver fantasmas deambulando por la estación y hasta dentro de los vagones y que los gritos de los allí enterrados se escuchan al llegar la media noche. Te esperamos hoy a las 8:30 de la noche en Facebook y YouTube en el canal Miedoteca con Gina Avilés y Nacho Muñoz. También conoceremos los relatos que los Peludomaniacos nos compartirán.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/miedoteca--4428287/support.