En el episodio 664 de Diario en Movimiento nos dejamos llevar por los sonidos electrónicos de una época irrepetible. Una época en la que los sintetizadores pasaron de ser una rareza técnica a convertirse en el corazón de la música pop.
En los años 70, los sintetizadores eran instrumentos costosos, experimentales y reservados a la música progresiva o de vanguardia. Pero con la llegada de modelos más asequibles como el Yamaha DX7 o el Roland Juno-60, los músicos encontraron nuevas formas de crear melodías, ritmos y atmósferas. Así nació el synthpop: una mezcla de pop tradicional con bases electrónicas, cajas de ritmo y texturas sintéticas.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky 🦋desde donde seguimos la conversación cada día.