Buenos días y feliz lunes. Hoy toca dar un repaso a las principales noticias tecnológicas de la última semana.
- Trump evalúa opciones para la compra de TikTok: la decisión se tomará en 30 días. El presidente Donald Trump afirmó que está en conversaciones con varias personas e inversores clave sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos. Oracle se perfila como un posible socio estratégico en un acuerdo que busca aliviar las preocupaciones de seguridad nacional.
- El 2025 apunta a ser otro año difícil para las startups, con cierres en aumento. Un análisis de datos revela que las startups enfrentan una crisis prolongada, con un aumento del 25,6% en los cierres en 2024 y perspectivas poco alentadoras para 2025.
- Paul McCartney insta al Gobierno británico a proteger a los artistas de los riesgos de la inteligencia artificial. El legendario músico de los Beatles advierte que las próximas reformas de derechos de autor en el Reino Unido deben garantizar que la inteligencia artificial no «estafe» a los artistas, protegiendo su trabajo y derechos creativos.
- La empresa Retro Biosciences recauda mil millones de dólares para extender la esperanza de vida humana. La startup de biotecnología respaldada por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, asegura una ronda de financiación Serie A de mil millones de dólares con el objetivo de añadir 10 años de vida saludable a los seres humanos.
- DeepSeek, la startup china de IA, enfrenta problemas técnicos tras alcanzar el top de descargas en EE.UU. La popularidad explosiva del asistente de IA de DeepSeek en la App Store de Apple ha provocado interrupciones en su servicio, mientras la startup desafía las expectativas sobre el liderazgo tecnológico de Estados Unidos.
- Amazon lanza su servicio de drones Prime Air en Darlington, Reino Unido. Amazon elige la ciudad de Darlington, en el norte de Inglaterra, como la primera ubicación en el Reino Unido para su servicio de entrega Prime Air mediante drones.
- Apple soluciona un fallo crítico de día cero que afectaba a todos sus dispositivos. La compañía ha lanzado una serie de actualizaciones para sus sistemas operativos, corrigiendo vulnerabilidades de seguridad y activando Apple Intelligence por defecto en los dispositivos más recientes.
- Se confirma la filtración de datos médicos más grande en la historia de EE.UU. que afecta a 190 millones de personas. UnitedHealth confirma que el ataque de ransomware a su filial Change Healthcare en febrero de 2024 comprometió los datos médicos y personales de aproximadamente 190 millones de personas en Estados Unidos, casi el doble de las estimaciones iniciales.
- Waymo ampliará las pruebas de su tecnología de conducción autónoma a más de 10 ciudades en 2025. Waymo, la unidad de conducción autónoma de Alphabet, planea extender las pruebas de su tecnología a más de 10 nuevas ciudades, incluyendo San Diego y Las Vegas, mientras refuerza su posición en un mercado competitivo.
- DeepSeek revoluciona el panorama de la inteligencia artificial en Silicon Valley y desafía a las grandes tecnológicas. El laboratorio chino de IA DeepSeek irrumpe en la carrera tecnológica global con modelos abiertos, eficientes y competitivos, desafiando a gigantes como OpenAI, Google y Meta, mientras Estados Unidos evalúa sus políticas de innovación en inteligencia artificial.
- El senador Wyden alerta de riesgos para la seguridad nacional tras el acceso de Elon Musk al sistema de pagos del Tesoro. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ha obtenido acceso completo al sistema de pagos del Tesoro de EE.UU., lo que ha generado preocupación por posibles conflictos de intereses y vulnerabilidades de ciberseguridad.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.
También puedes conectar con este podcast a través de
nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.