Episodio 601 del podcast. Lunes 10-02-25. Buenos días y feliz lunes. Hoy toca dar un repaso a las principales noticias tecnológicas del 3 al 9 de febrero.
- Temores a una guerra comercial impactan negativamente las acciones de grandes automotrices y tecnológicas en EE.UU. tras los aranceles de Trump. Las nuevas políticas arancelarias de la administración Trump provocan una caída significativa en los mercados, afectando principalmente a los sectores automotriz y tecnológico, mientras crece el temor a una guerra comercial global.
- Tana recauda 25 millones de dólares para revolucionar la productividad laboral con IA. Una nueva promesa tecnológica ha surgido en el ámbito empresarial: Tana, una startup que combina inteligencia artificial con gestión del conocimiento, ha recaudado 25 millones de dólares para continuar desarrollando su innovadora plataforma.
- Los Beatles y la Inteligencia Artificial hacen historia en los Grammy. La legendaria banda The Beatles marcó un nuevo hito en la historia de la música al ganar el Grammy a la Mejor Interpretación de Rock con su canción «Now and Then» , una creación que combina la tecnología de inteligencia artificial con el talento eterno de la banda.
- Deep Research de ChatGPT: creando informes a partir de cientos de fuentes en línea. Dos días después del lanzamiento de o3-mini, la compañía anunció una nueva función llamada Deep Research, una herramienta que promete revolucionar la forma en que realizamos investigaciones en línea.
- Snowflake negocia la compra de Redpanda, la startup de análisis de datos en tiempo real valorada en 500 millones. El mundo de los datos y el análisis está en constante evolución, y esta semana ha surgido una noticia que podría tener un impacto significativo en el sector. Snowflake, el gigante de las bases de datos en la nube, está en conversaciones avanzadas para adquirir Redpanda, una startup especializada en software de análisis de datos en tiempo real.
- Apple lanza «Invitaciones», una nueva aplicación para crear invitaciones personalizadas y gestionar eventos. La nueva aplicación de Apple permite a los usuarios diseñar invitaciones personalizadas, gestionar confirmaciones de asistencia y crear álbumes compartidos, integrando funciones como Maps, Weather y Apple Music.
- China responde con sanciones a Google y otras empresas estadounidenses mientras escalan las tensiones comerciales. Beijing impone aranceles y medidas restrictivas contra empresas como Google, PVH e Illumina, en respuesta a los nuevos impuestos estadounidenses sobre productos chinos.
- Google refuerza Gemini con nuevos modelos de IA y capacidades de procesamiento avanzado. La compañía lanza Gemini 2.0 Pro Experimental y Gemini 2.0 Flash Thinking para mejorar la competitividad de su IA frente a la creciente amenaza de DeepSeek.
- Amazon Web Services se enfrenta a una prueba clave tras la desaceleración de Microsoft y Google en la nube. Los resultados financieros de Amazon serán analizados de cerca tras los tropiezos de sus principales rivales en el sector de la computación en la nube, en un contexto de dudas sobre la rentabilidad de las inversiones en inteligencia artificial.
- Google asegura que las aplicaciones comerciales de computación cuántica estarán listas en cinco años. Hartmut Neven, líder de Google Quantum AI, afirma que la compañía está en camino de lanzar aplicaciones prácticas de computación cuántica para 2029, desafiando las predicciones más conservadoras de la industria.
- Tinder apuesta por la inteligencia artificial para recuperar usuarios y mejorar las coincidencias. Tinder busca una solución innovadora para frenar la disminución de usuarios activos en su plataforma. La aplicación de citas, propiedad de Match Group, ha anunciado que en el próximo trimestre incorporará nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer coincidencias más personalizadas y relevantes.
- Stellantis amplía su alianza con Mistral AI para acelerar el análisis de datos en la industria automotriz. El fabricante de automóviles Stellantis refuerza su asociación con la firma francesa de inteligencia artificial para optimizar el desarrollo de productos y la toma de decisiones empresariales.
- Apple prepara el lanzamiento del nuevo iPhone SE: llegaría la próxima semana con diseño renovado y USB-C. Según Bloomberg, Apple anunciará su próximo iPhone SE en los próximos días, con un diseño actualizado, puerto USB-C y posibles novedades como Face ID y el procesador A18.
- Por qué ByteDance podría permitirse cerrar el negocio estadounidense de TikTok. La empresa china se enfrenta a la obligación de vender TikTok en EE. UU. antes del 19 de enero de 2025 o afrontar su prohibición total. Sin embargo, ByteDance considera que cerrar la plataforma es una mejor alternativa a una venta forzada.
- El Reino Unido ordena a Apple crear una «puerta trasera» para acceder a copias de seguridad cifradas de iCloud a nivel mundial. Una orden secreta basada en la Ley de Poderes de Investigación del Reino Unido exige a Apple permitir el acceso de las autoridades británicas a las copias de seguridad cifradas de iCloud, incluyendo las de usuarios fuera del país.
- Netflix cancela el polémico documental sobre Prince tras disputas con sus herederos. Los herederos del icónico músico llegarán a un acuerdo con Netflix para desarrollar un nuevo proyecto, tras criticar el enfoque "sensacionalista" y las inexactitudes del documental original.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.
También puedes conectar con este podcast a través de
nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.