Listen

Description

Episodio 622 del podcast. En este episodio especial analizamos las canciones elegidas de la Playlist Winter 25/13.

Esta semana, y por primera vez en Diario en Movimiento, el episodio se ha grabado en falso directo junto a Vicen, el co-host del nuevo podcast musical de TecnoAp21 que llega este mismo mes de marzo. Como adelanto al nuevo podcast hoy explicamos en detalle las canciones elegidas en la playlist conjunta que hemos creado para ambientar el inverno de 2025. 

La música es un reflejo del tiempo y de las emociones que nos acompañan. En esta playlist, hemos reunido 13 canciones que combinan el talento de artistas consagrados y emergentes, desde el rock alternativo hasta el folk contemporáneo. Aquí te presentamos un breve repaso por cada tema y su creador. 

 La selección definitiva de la Winter 25/13

  1. Sam Fender: Arm´s length
El cantautor británico Sam Fender, conocido por su estilo indie rock con tintes de Bruce Springsteen, presenta "Arm's length", un tema cargado de energía y melancolía, característico de su álbum Seventeen Going Under. 

 2. Waxahatchee: Right back to it 
Katie Crutchfield, bajo su proyecto Waxahatchee, regresa con Tigers Blood , su nuevo álbum de 2024. "Right Back to It" es una pieza que mezcla el folk y el indie rock, con la colaboración especial de MJ Lenderman. 

 3. Ray LaMontagne: I wouldn´t change a thing 
El reconocido cantautor de folk y soul Ray LaMontagne deslumbra con "I Wouldn't Change a Thing", un tema íntimo y conmovedor que mantiene su esencia de narrador introspectivo y de voz inconfundible. 

  4. Clairo: Add up my love
Desde su álbum Charm (2024), Clairo sigue explorando sonidos más preferidos en "Add Up My Love", una canción que fusiona el soft rock y el folk con letras cargadas de sensibilidad y nostalgia. 

  5. Snow Patrol: All
Los irlandeses Snow Patrol, maestros del rock alternativo emocional, regresan con "All", una canción que sigue la línea de sus grandes éxitos, combinando melodías envolventes y letras introspectivas. 

  6. Gracie Abrams: I miss you, I´m sorry
Parte de su EP debut Minor , esta balada melancólica consolidó a Gracie Abrams como una de las voces emergentes del pop introspectivo. Sus letras honestas y su tono minimalista la han convertido en una de las favoritas de sus seguidores. 

  7. Amythyst Kiah: Empire of love
La cantautora estadounidense Amythyst Kiah, con su mezcla de blues, folk y rock alternativo, presenta "Empire of Love", una pieza que resalta su poderosa voz y su compromiso con letras profundas y significativas. 

 8. Andrew Bird & Madison Cunningham: Crystal 
La unión entre Andrew Bird y Madison Cunningham en "Crystal" es una alegría del indie folk contemporáneo. La combinación del violín de Bird y la voz etérea de Cunningham crea una atmósfera única y envolvente. 

 9. Ben Harper & Jack Johnson: Yard sale 
Dos gigantes del folk y el rock acústico, Ben Harper y Jack Johnson, se unen en "Yard Sale", una canción relajada y con tintes nostálgicos que captura la esencia del surf-folk que ambos han perfeccionado con los años. 

 10. The Vells: The ladder 
La banda de indie rock The Veils vuelve con "The Ladder", un tema que forma parte de su álbum Asphodels (2024), en el que mantiene su sonido oscuro y envolvente, característico de su trayectoria. 

 11. Father John Misty: Mahashmashana 
El enigmático Father John Misty nos sumerge en "Mahashmashana", una pieza introspectiva y envolvente que refleja su particular estilo de folk experimental y líricas cargadas de profundidad filosófica. 

12. Billie Eilish: Wildflower 
Incluida en su tercer álbum Hit Me Hard and Soft (2024), "Wildflower" es una de las canciones más personales de Billie Eilish. Con una producción minimalista y una letra cargada de emociones, muestra su evolución artística. 

13. The Cure: Alone 
Los legendarios The Cure demuestran su vigencia con "Alone", una canción que mantiene su inconfundible sonido gótico y nostálgico. Un regreso esperado por los fans del grupo liderado por Robert Smith. 

Esta selección de canciones ofrece un viaje por distintos géneros y emociones, reflejando la diversidad y riqueza de la música contemporánea. ¿Cuál de estos temas se convertirá en tu favorito? 

 Playlist en Apple Music
 Playlist en Spotify

No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.