Episodio 593 del podcast. Software de la semana: Asana.
Asana es una herramienta de gestión de proyectos y tareas que facilita la planificación, el seguimiento y la colaboración en equipos de trabajo. Fundada en 2008 por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein, Asana se ha consolidado como una plataforma líder en la organización y gestión del trabajo.
Características principales:
- Gestión de tareas: Permite crear tareas con fechas de vencimiento, asignarlas a miembros del equipo y establecer niveles de prioridad.
- Vistas de proyecto: Ofrece diversas vistas, como lista, tablero Kanban, cronograma y calendario, adaptándose a las preferencias de los usuarios.
- Automatización: Facilita la automatización de procesos y tareas repetitivas mediante reglas y activadores, optimizando el flujo de trabajo.
- Integraciones: Se integra con más de 100 aplicaciones, incluyendo Slack, Dropbox y Google Drive, centralizando la información y mejorando la productividad.
- Inteligencia Artificial: Incorpora funciones basadas en IA para sugerir enfoques, automatizar tareas rutinarias y acelerar la toma de decisiones.
Ventajas:- Plan gratuito: Ofrece una versión gratuita para equipos de hasta 15 usuarios, sin límites en la cantidad de tareas y proyectos, y con acceso a múltiples vistas y aplicaciones móviles.
- Interfaz intuitiva: Diseño sencillo y fácil de usar, con menús contextuales y un panel de control intuitivo.
- Colaboración efectiva: Facilita la comunicación directa dentro de los proyectos, el intercambio de archivos y el seguimiento del progreso, mejorando la colaboración en equipo.
Desventajas:- Curva de aprendizaje: Algunas funciones pueden ser difíciles de encontrar o configurar para usuarios novatos.
- Asignación de tareas: No permite asignar una tarea a más de un usuario, lo que puede ser limitante en proyectos colaborativos.
- Seguimiento de tiempo: Las funciones de control de tiempo están disponibles solo en planes avanzados, lo que puede ser una limitación para algunos equipos.
Planes y precios: Asana ofrece varios planes para adaptarse a las necesidades de diferentes equipos:
- Gratis: Para equipos de hasta 15 usuarios, incluye funciones básicas de gestión de tareas y proyectos.
- Premium: A partir de 10,99 € por usuario al mes, añade funciones avanzadas como cronogramas y campos personalizados.
- Business: Desde 24,99 € por usuario al mes, incluye herramientas como portafolios y cargas de trabajo.
- Enterprise: Ofrece características avanzadas de seguridad y soporte personalizado; el precio varía según las necesidades de la organización.
En resumen, Asana es una herramienta versátil que mejora la organización y eficiencia en la gestión de proyectos y tareas, adaptándose a equipos de diversos tamaños y necesidades.Enlaces de descarga
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.
También puedes conectar con este podcast a través de
nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.