Listen

Description

Temporada 4 Episodio 44. En el repaso semanal a las tendencias en redes, hoy reviso el auge de los Live Streams y por qué se han hecho tan populares.

Los Live streams en redes sociales han ganado una enorme popularidad en la última década, transformando la forma en que las personas consumen y producen contenido. A continuación, algunos datos clave sobre el fenómeno del live streaming:

  1. Facebook Live : Lanzado en 2016, Facebook Live permite a los usuarios transmitir en directo desde sus perfiles personales o páginas. Se ha utilizado para todo tipo de eventos, desde transmisiones cotidianas hasta grandes eventos en directo, incluidos conciertos y entrevistas. Una de sus grandes ventajas es que los vídeos permanecen en la plataforma tras el evento, permitiendo a los usuarios verlos en diferido.
  2. Instagram Live : También lanzado en 2016, Instagram Live permite a los usuarios interactuar con sus seguidores en tiempo real. Una de sus características más populares es la opción de invitar a otros usuarios a unirse a la transmisión, lo que permite crear colaboraciones en vivo. Instagram Live es especialmente popular entre influencers y marcas que buscan una conexión directa con su audiencia.
  3. YouTube Live : YouTube ha permitido transmisión en vivo desde 2011, especialmente para eventos especiales. Con el tiempo, la función se expandió y ahora cualquiera puede hacer transmisiones en vivo, desde tutoriales hasta eventos masivos. Es una plataforma muy utilizada por creadores de contenido, músicos y jugadores.
  4. TikTok Live : TikTok permite a los usuarios transmitir en vivo si tienen más de 1.000 seguidores. Esta función es utilizada por creadores para interactuar con su audiencia de una manera más personal y generar ingresos mediante regalos virtuales que los espectadores pueden enviar durante la transmisión.
Beneficios y tendencias de los Live Streams:No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.

También puedes conectar con este podcast a través de la cuenta de X (la antigua Twitter). Desde donde seguimos la conversación cada día. https://www.spreaker.com/show/4443238/episodes/feed