Cuando las personas tienen dificultades para acceder a una vivienda digna, su salud puede verse afectada, tanto física como emocionalmente 🧠💔.
Vivir en condiciones precarias o inadecuadas incrementa el riesgo de enfermedades físicas como problemas respiratorios, humedad o hacinamiento 🏚️.
Y a nivel emocional, la presión constante puede derivar en ansiedad, depresión o insomnio 😟.
Además, la inestabilidad habitacional también puede impactar directamente en la estabilidad familiar.
🎙️🔑 Hoy abordamos el 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 y, más concretamente, cómo influye en la 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 y el 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.
También compartiré claves para reconocer qué elementos hacen que una vivienda contribuya a una mayor estabilidad emocional.
👉 Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/sonianavajo_psicologa/
📺 Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/@SONIANAVAJO
✍ Blog: https://sonianavajo.com/blog/
🌐 Más información en: www.sonianavajo.com
📩 Contacto: info@sonianavajo.com