En la Serranía del Perijá, donde solo el 55% de los predios en la región cuenta con títulos de propiedad, mucha de la tierra con potencial agrícola se usa para el levante de ganado. Es de resaltar, también , la existencia de plantaciones de palma de aceite para la producción de biodisel y la explotación a cielo abierto de carbón. Una de las comunidades que se ha visto perjudicada por estos conflictos agrarios y que han hecho una alta resistencia a perder su territorio ha sido la comunidad indígena Yukpa, acá le explicamos.
Conduce: Lina Ortega junto a Juan Sebastian Cuesta, Juan Pablo Barragan, Sebastian Martinez y Alejandra Muñoz, Gabriel Hernandez