Rubén Oscar Carballo nació un 25 de diciembre de 1962 en los arrabales matanceros de La Tablada.
Fue un boxeador muy particular porqué representó a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, dos años después de haber participado como conscripto de la guerra de Malvinas.
En la Guerra de Malvinas estuvo asignado a una unidad del Regimiento de Infantería Mecanizado 3 y participó de la Batalla de Wireless Ridge a dos diás de la rendición definitiva del 14 de junio de 1982.
En 1984 fue uno de los 12 boxeadores nacionales que consiguió clasificar a los Juegos Olímpicos que se celebrarían ese año en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Tuvo que autofinanciarse para poder participar del JJOO.
Participó en el torneo de la categoría peso mosca, cayendo en la primera ronda ante el dominicano Laureano Ramírez.
Al igual que muchos otros ex combatientes, tuvo que lidiar con severas afecciones psicológicas producidas por la situación que les tocó experimentar.
El "Cata" de La Tablada, tal vez, como combatiente fue uno entre varios... y como deportista olímpico solo uno entre muchos... pero en la suma de esos eventos determinantes... fue un caso único.
"El mundo nos rompe a todos y después muchos son fuertes en los lugares rotos..." Ernest Hemingway.
Ficha técnica:
Con las voces del propio Rubén "Cata" Carballo, del periodista y profesor Daniel Guiñazú, fragmentos del documental sobre Carballo de DeporTV con la voz de Ari Dutari y un pasaje de archivo Prisma de ATC (Canal 7) con las voces de Oscar Gañete Blasco y Carlos Barulich.
Locución en off: Perla Damuri.
Guión y Edición: Alejandro Tumminello.
Producción: Instinto Amateur.
Área de Contenidos Radio Provincia de Bueneos Aires.