Listen

Description

Kawasaki de Venezuela JEREZ CAPITAL MUNDIAL DEL MOTOCICLISMO Dossier #20
49 • JEREZ CAPITAL MUNDIAL DEL MOTOCICLISMO • PLAN DIRECTOR
Jerez de la Frontera, cuenta con suficientes infraestructuras como para organizar
galas a nivel nacional e internacional, con lo que esta propuesta no requerirá
nuevas inversiones. Esto queda patente con la organización este año de la Gala World
Series el próximo mes de octubre o la Cumbre Mundial del Motociclismo, organizada
por la FIM que se celebrará a finales del mes de noviembre del presente año.
Programa 3.3 Museos.-También se proyecta la creación de varios museos
temáticos, tales como el Museo Interactivo de Miniaturas y el Museo de Cera del Motor,
en principio la sede de dichos Museos, podría ser el propio Circuito.También se
proyecta la instalación definitiva del Museo del Motor, instalado actualmente de forma
provisional en una carpa en el interior del Circuito.
En el Museo del Motor, ya se exponen monoplazas, motos, cascos y réplicas
históricas que han usado los mejores pilotos internacionales.Además, se puede disfrutar
de la sensación de montarse en un simulador de tumbadas con una moto Honda
CBR, capaz de inclinarse del mismo modo que lo hacen los pilotos de Moto GP.
Programa 3.4 Paseo de la Fama.-Otro proyecto innovador y mediático
que se propone, es la de instalar en una de las calles mas conocidas y céntricas de la
ciudad, un Paseo de la Fama en honor a los grandes pilotos de la historia del motociclismo.
Se colocará en el acerado algún elemento relacionado con el deporte de las
dos ruedas, como la silueta de un casco o las huellas de las botas y guantes. En el año
2015, ya siendo Jerez Capital Mundial del Motociclismo, se homenajeará a pilotos españoles,
siendo el primero de ellos Ángel Nieto, por su especial relación con la afición
jerezana.
Programa 3.5 Parque de las Naciones.- Este Paseo de la Fama dedicado a
los pilotos, servirá para implicar y comprometer a la ciudad en este proyecto, y esta
implicación se verá aun mas reforzada con la ejecución del Parque de las Naciones. Se
desarrollará urbanísticamente una zona verde de la ciudad en donde se instalará el
Parque de las Naciones, en el que en función de los hermanamientos del Circuito de
Jerez con los mejores circuitos internacionales, se instalarán maquetas de los circuitos
hermanos. Dentro de la planificación, se plantea un hermanamiento continuo y sucesivo
a lo largo del año 2015, y que continuará en los siguientes años.
49 • JEREZ CAPITAL MUNDIAL DEL MOTOCICLISMO • PLAN DIRECTOR
Jerez de la Frontera, cuenta con suficientes infraestructuras como para organizar
galas a nivel nacional e internacional, con lo que esta propuesta no requerirá
nuevas inversiones. Esto queda patente con la organización este año de la Gala World
Series el próximo mes de octubre o la Cumbre Mundial del Motociclismo, organizada
por la FIM que se celebrará a finales del mes de noviembre del presente año.
Programa 3.3 Museos.-También se proyecta la creación de varios museos
temáticos, tales como el Museo Interactivo de Miniaturas y el Museo de Cera del Motor,
en principio la sede de dichos Museos, podría ser el propio Circuito.También se
proyecta la instalación definitiva del Museo del Motor, instalado actualmente de forma
provisional en una carpa en el interior del Circuito.
En el Museo del Motor, ya se exponen monoplazas, motos, cascos y réplicas
históricas que han usado los mejores pilotos internacionales.Además, se puede disfrutar
de la sensación de montarse en un simulador de tumbadas con una moto Honda
CBR, capaz de inclinarse del mismo modo que lo hacen los pilotos de Moto GP.
Programa 3.4 Paseo de la Fama.-Otro proyecto innovador y mediático
que se propone, es la de instalar en una de las calles mas conocidas y céntricas de la
ciudad, un Paseo de la Fama en honor a los grandes pilotos de la historia del motociclismo.
Se colocará en el acerado algún elemento relacionado con el deporte de las
dos ruedas, como la silueta de un casco o las huellas de las botas y guantes. En el año
2015, ya siendo Jerez Capital Mundial del Motociclismo, se homenajeará a pilotos españoles,
siendo el primero de ellos Ángel Nieto, por su especial relación con la afición
jerezana.
Programa 3.5 Parque de las Naciones.- Este Paseo de la Fama dedicado a
los pilotos, servirá para implicar y comprometer a la ciudad en este proyecto, y esta
implicación se verá aun mas reforzada con la ejecución del Parque de las Naciones. Se
desarrollará urbanísticamente una zona verde de la ciudad en donde se instalará el
Parque de las Naciones, en el que en función de los hermanamientos del Circuito de
Jerez con los mejores circuitos internacionales, se instalarán maquetas de los circuitos
hermanos. Dentro de la planificación, se plantea un hermanamiento continuo y sucesivo
a lo largo del año 2015, y que continuará en los siguientes años.
kawasaki de venezuela, kmv kawasaki, kmv amantini, kmv venezuela, luis amantini, kawasaki, fernando amantini, carlos amantini, claudio amantini, deportes, oscar amantini, carreras de motos, amantini kawasaki, honda, suzuki, los amantini, sports #kawasakidevenezuela #kmvvenezuela #kmvvvenezuela #miami #madrid