Libro Blanco Sobre El Deporte #17 Podcast Amantini 2022
La Comisión:
29) utilizará su diálogo estructurado con las principales organizaciones deportivas internacionales y europeas, así como otras partes interesadas, para animarlas, tanto a ellas como a sus miembros, a participar en el Sistema de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS) y en los sistemas comunitarios de concesión de etiqueta ecológica, y a promover estos sistemas voluntarios durante los grandes acontecimientos deportivos;
30) impulsará la contratación pública ecológica en su diálogo político con los Estados miembros y otras partes interesadas;
31) concienciará, a través de directrices elaboradas en colaboración con las partes interesadas pertinentes (responsables de la elaboración de políticas, PYME, comunidades locales, etc.), sobre la necesidad de trabajar juntos, mediante acuerdos de colaboración, a nivel regional para organizar acontecimientos deportivos de manera sostenible;
32) considerará el deporte como parte del componente "Información y Comunicación" del nuevo programa LIFE+.
3. LA DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL DEPORTE
El deporte es un sector dinámico que crece con rapidez, tiene un impacto macroeconómico infravalorado y puede contribuir a los objetivos de Lisboa de crecimiento y creación de empleo. Puede servir, además, como herramienta para el desarrollo local y regional, la regeneración urbana o el desarrollo rural. El deporte tiene sinergias con el turismo y puede estimular la mejora de las infraestructuras y el establecimiento de nuevos partenariados para financiar las instalaciones deportivas y de ocio.
Pese a que, en general, no hay datos fiables y comparables sobre el peso económico del deporte, su importancia viene confirmada por estudios y análisis de las cuentas nacionales, del aspecto económico de los acontecimientos deportivos de gran envergadura y de los costes de la inactividad física, que incluyen los relativos al envejecimiento de la población. Un estudio presentado durante la Presidencia de Austria en 2006 sugería que, en 2004, el deporte, en un sentido amplio, generó un valor añadido de cuatrocientos siete mil millones de euros, es decir, el 3,7 % del PIB de la UE, y dio trabajo a quince millones de personas, es decir, el 5,4 % de la mano de obra6. Esta contribución del deporte debería ser más visible y debería tenerse en cuenta en las políticas de la UE.
Una parte cada vez mayor del valor económico del deporte está vinculada a los derechos de propiedad intelectual. Estos derechos están relacionados con los derechos de autor, las comunicaciones comerciales y las marcas, así como con los derechos de imagen y difusión. En un sector cada día más globalizado y dinámico, la aplicación efectiva de las normas en materia de derechos de propiedad intelectual en todo el mundo empieza a ser una parte fundamental de la salud de la economía del deporte. Es importante, además, que se garantice a los destinatarios la posibilidad de disponer de acceso a distancia a los acontecimientos deportivos a nivel transfronterizo en el territorio de la UE.
#kmvvenezuela #kmvvenezuela #miami #madrid
Carlos Ignacio Amantini de Matteis, Luis Amantini, kawasaki de venezuela, kmv kawasaki, manual de motos, kmv amantini, kmv venezuela, kawasaki, fernando amantini, carlos amantini, claudio amantini, deportes, oscar amantini, carreras de motos, amantini kawasaki, honda, suzuki, los amantini, sports #kmvvenezuela #kmvvvenezuela
https://www.pinterest.com/kmv_venezuela_Kawasaki/
https://www.spreaker.com/show/amantini-deportes-accion-y-filosofia-de-
https://twitter.com/AmantiniF
https://historiakawasaki.com
https://c-amantini.com
https://los-amantini.com
https://twitter.com/AmantiniF
https://instagram.com/amantini.amantini
https://www.spreaker.com/show/4638145/episodes/
https://www.pinterest.com/amantiniluiseugenio/