REGLAMENTO DE GP #36 Podcast Amantini 2022
6.1. Inscripciones.
6.1. Participación
6.2. Asignación de números
6. INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN
Toda inscripción para una Competencia Valida por el Campeonato Nacional de cualquier modalidad, se realizará a
través de la Liga respectiva, inscripción que debe formularse dentro del plazo estipulado por la FEDERACIÓN
DE MOTOCICLISMO, así:
PREINSCRIPCIÓN
DIA JUEVES ANTES DEL FIN DE SEMANA DEL EVENTO
CIERRE DE INSCRIPCIONES Y TRÁMITE OFICIAL
DIA SÁBADO antes del inicio de las clasificaciones oficiales. Esta inscripción oficial será acreditada por el
delegado de la Liga correspondiente, el cual debe acreditarse con su credencial.
Toda preinscripción se debe enviar a la Dirección General de la FEDERACIÓN DE
MOTOCICLISMO con copia a la LIGA organizadora.
Las inscripciones para participar en eventos Internacionales, deben tramitarse a través de la Dirección General de
la FEDERACIÓN DE MOTOCICLISMO.
Todo piloto inscrito en una prueba y que no participe en los entrenamientos o en alguna carrera, debe
obligatoriamente informar de ello al Director de Carrera, así como el motivo de su no salida. Un corredor que
participe en una prueba y manifieste de manera evidente o expresa en la pista su intención de no defender sus
posibilidades, será excluido de la prueba y puede ser sancionado por ello.
La asignación de números se realizará de acuerdo a lo estipulado en el Código Deportivo FEDEMOTO.
7. EQUIPO DE PROTECCIÓN
Todos los PILOTOS PARTICIPANTES de un evento, deben portar uniforme homologado para Velocidad en circuito
de Asfalto o para Velocidad en Arena. (CASCO HOMOLOGADO, TRAJE REGLAMENTARIO, GUANTES Y
BOTAS). Es responsabilidad de cada corredor elegir un casco, uniforme y botas que reúnan las condiciones de
seguridad apropiadas. El casco, la protección ocular (VELOCIDAD ARENA – SUPERMOTO) y uniforme han de ser
conformes a la normativa FIM ROAD RACING (Ver en Reglamento Técnico - Anexo 1). Aunque la FEDERACIÓN
DE MOTOCICLISMO acepte las homologaciones, no es responsable de la seguridad real aportada
por el fabricante de las prendas. Los corredores son los responsables de su protección, duración de uso de su casco
y uniforme respectivo.
Durante los entrenamientos y carreras los pilotos han de ir equipados de la siguiente manera:
EQUIPOS Y UNIFORME DE PROTECCIÓN:
El equipo de competencia mínimo obligatorio a emplear por el piloto será el siguiente:
Casco Protector.
Botas de cuero o material equivalente que cubran los tobillos.
Guantes resistentes.
Traje de Cuero.
Con el fin de evitar rasguños en caso de accidente, los brazos de los pilotos deben estar enteramente
cubiertos por una vestimenta de protección en material apropiado.
LOS PILOTOS DE SUPERMOTO – VELOCIDAD EN ARENA PUEDEN USAR BOTAS DE MOTOCROSS.
CASCOS:
Los cascos deben poseer las correspondientes etiquetas que indiquen la normativa de seguridad homologada
por la FIM.
El casco debe estar en buen estado, conservando sus características de seguridad, estando correctamente
#kawasakidevenezuela #kmvvenezuela #kmvvenezuela #miami #madrid
Carlos Ignacio Amantini de Matteis, Luis Amantini, kawasaki de venezuela, kmv kawasaki, manual de motos, kmv amantini, kmv venezuela, kawasaki, fernando amantini, carlos amantini, claudio amantini, deportes, oscar amantini, carreras de motos, amantini kawasaki, honda, suzuki, los amantini, sports #kawasakidevenezuela #kmvvenezuela #kmvvvenezuela
https://www.pinterest.com/kmv_venezuela_Kawasaki/
https://www.spreaker.com/show/amantini-deportes-accion-y-filosofia-de-
https://twitter.com/AmantiniF
https://historiakawasaki.com
https://c-amantini.com
https://los-amantini.com
https://twitter.com/AmantiniF
https://instagram.com/amantini.amantini
https://www.spreaker.com/show/4638145/episodes/
https://www.pinterest.com/amantiniluiseugenio/