Los ríos, desde tiempos históricos, han permitido el desarrollo de la vida y las ciudades. Sin embargo, lo que sucede a su paso es el reflejo de quiénes somos como sociedad. En algunos casos es la muestra clara de cuidado y consciencia, y en otros la evidencia de un crecimiento urbano sin planificación, producción desmedida y contaminación a niveles alarmantes.
Aún cuando recibimos muchos beneficios, ha sido común que en zonas urbanas los ríos sean cubiertos y entubados para ocultar ese reflejo de lo que somos. Pero, ¿cómo reconocerlos de nuevo y darles su lugar?, ¿cómo cuidarlos y garantizar su cristalina y poderosa existencia?
Para responder estas y otras preguntas, en este episodio conectaremos, como los ríos, las perspectivas de cuatro especialistas de Brasil, Colombia y México: Beto Mesquita, ingeniero forestal; Natalia Acero, experta en cuencas hídricas; Ángela Posada Swafford, periodista científica y exploradora; y Delfín Montañana, biólogo y urbanista.
_____
El podcast que les recomendamos en este episodio se llama ‘Relatos Sonoros de la Montaña’, y lo encuentran disponible aquí.
_____
Sobre la música de este episodio
Este episodio de #BrújulaSonoraPodcast se utilizaron los siguientes tracks licenciados, cortesía de www.epidemicsound.com/es. En orden de aparición: