Listen

Description

Estas son unas notas introductorias al fenómeno universal del chamanismo, guiados por el eminente Mircea Eliade y otros estudiosos actuales.

Me centro en la realidad del chamanismo como algo que ha existido en todas las culturas y territorios del globo.


El chamanismo se podría resumir como una actividad humana de ciertos elegidos para servir de enlace, de puente, como una mediación entre este mundo cotidiano y lo desconocido y anhelado, lo sublime y lo misterioso.


Estos mediadores entre su comunidad y lo trascendente suelen realizar unos ritos en los que el canto, la percusión, especialmente con los tambores, la danza y unas palabras rituales les ayuda a entrar en trance para lograr una comunicación con los seres espirituales que están lejos del común de los mortales.


Se habla de algunos símbolos fundamentales como el arco iris o el “axis mundi” o “eje del mundo”.


El chamán siente que pertenece al mundo de la naturaleza; hay un nexo sensible entre su cuerpo, el mundo de los instrumentos musicales, ayudado con los alucinógenos y todos los rituales. Se busca el trance o el éxtasis, como medio de encuentro entre los seres del más allá y los participantes del rito.


Se dan algunos ejemplos de manifestaciones chamánicas en el mundo, que incluso, perduran en el presente de alguna manera, como en Corea o Perú. Es un fenómeno que perdura también en multitud de obras artísticas, presentes en los museos.