Listen

Description

¿FUE HILMA AF KLINT PIONERA EN EL ARTE ABSTRACTO?

Nos preguntamos quién fue esta pintora y por qué no llegó a ser reconocida por los historiadores del arte como pionera de la abstracción.

1. Quién es Hilma af Klint: mujer y artista

Nació en Solna en 1862, estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes de esa ciudad, uno de los pocos centros que admitían a mujeres de toda Europa, donde se graduó con honores en 1887. Logró ganarse el respeto de la crítica con pinturas que fueron primero figurativas, especialmente retratos y paisajes y también con su labor como secretaria de la Sociedad de Mujeres Artistas Suecas. Formó parte del grupo de las Cinco que practican la escritura y el dibujo automáticos. No obstante, su espíritu dio pronto muestras de subversión, y no solo en lo puramente artístico: empezó a coquetear con una práctica de moda, el espiritismo, acude a sesiones con otras 4 mujeres.
En un momento en que la ciencia deslumbra con sus descubrimientos hay un interés simultáneo por tendencias espirituales como el rosacrucismo o la teosofía, que seducen en Europa y Estados Unidos a figuras notables del arte y la cultura como Kandinsky, Kupka, Malevich y Mondrian. La antroposofía de Rudolf Steiner manifiesta esa inquietud por conciliar los avances científicos como los rayos X y las ondas electromagnéticas, el relativismo… con las creencias religiosas tradicionales surgiendo una nueva conciencia de la pluralidad global de las religiones.
Hilma af Klint fue una artista cuya obra tuvo un reconocimiento. Pero su inquietud espiritual la llevó a explorar otros mundos que no se habían enseñado en la academia. Entonces, las artistas tenían que limitarse a reproducir obras ajenas -cuando tenían la suerte de pintar al óleo- o dedicarse a las acuarelas e ilustraciones para libros infantiles. Ella quería plasmar en su obra plástica esas experiencias espirituales y pintó más de 1000 cuadros abstractos que permanecieron en secreto.
¿Por qué? La dura experiencia de la muerte de su hermana hizo que se interesara y practicara el espiritismo con sus compañeras de las Cinco y realizaran dibujos automáticos, de manera ocultista. Plasmaba sus emociones y experiencias de manera abstracta y, de una manera sistemática desde 1906: Klint explica: “Los cuadros fueron pintados directamente a través de mí, sin ningún dibujo preliminar y con gran fuerza. No tenía idea de lo que se suponía que representaban las pinturas; sin embargo, trabajé de forma rápida y segura, sin cambiar una sola pincelada”.

2. ¿Por qué no publicó su obra abstracta?Influencia positiva y negativa de Rudolf Sneider.
Conoce a Rudolf Steiner en 1908 y le enseña su obra. Como pasó con Mondrian cuando le pidió opinión sobre la obra El neoplasticismo, muchos años más tarde, Steiner no se compromete. No lo acaba de ver y le dice que espere 50 años a mostrar su obra. Ella pide a sus herederos que muestren su obra 20 años después de su fallecimiento; es decir, mucho más tarde de lo que propuso Steiner. Pienso que Steiner la comprendió como persona, pero no como artista. No entendió su obra. Ella no vería la reacción del público.

3. ¿Por qué pinta abstracción? Cuando podría haber sido una simbolista. De hecho algunos de sus cuadros tienen reminiscencias simbolistas. El simbolismo era un movimiento consolidado con grandes artistas en distintos ámbitos. Los simbolistas consideran que la obra de arte equivale a una emoción provocada por la experiencia. Buscan exteriorizar una idea, analizar el yo. Les interesa más sugerir, establecer correspondencias entre objetos y sensaciones, el misterio, el ocultismo. Esta sensibilidad es común a Hilma af Klint y a los que se han llamado creadores de la Abstracción. Sienten la necesidad de expresar una realidad distinta a lo tangible y tienden hacia la espiritualidad.
Pienso que hay que considerar esa línea que continúa desde el simbolismo a la abstracción. Sin embargo, la realidad es que los que valoran la abstracción rechazan a los simbolistas.
Creo que es ese rechazo a lo “manido”, a lo evidente, a las formas simbólicas como significantes de lo que quieren expresar es lo que hizo que los nuevos artistas rechazaran a la generación anterior de simbolistas. Y así también, en nuestro tiempo, los que rechazan el simbolismo como “literario”, o la figuración como “narrativa” aman apasionadamente el movimiento abstracto.
La abstracción geométrica puede ser asociada a una serie de artistas modernos, pero se encuentra en el desarrollo de la humanidad desde sus inicios. Desde vasijas de pueblos originarios a expresiones arquitectónicas, la geometría como parte de la vida siempre estuvo allí. Pero ¿hay algo más?

En Hilma af Klint parece que hay una sinceridad radical y un esoterismo sincero que le hacen ponerse de frente a sí misma y escuchar su auténtica “necesidad interior”.
Para visualizar las obras y las imágenes de esta charla se puede visitar mi canal de YouTube ¿Fue Hilma af Klint pionera en el arte abstracto?

#hilmaafklint
#abstracción
#arteabstracto
#vanguardiaspictóricas
#vanguardiasartísticas