Resumen de noticias del diario electrónico San Carlos On line en su edición de este martes 2 de marzo de 2021.
"En algún minuto tendremos que decidir: o cerramos los malls o los colegios", advierte el Colmed
NACIONAL.- (Cooperativa.cl).- José Miguel Bernucci, secretario general del gremio, dijo en Cooperativa que las escuelas "no pueden ser el primer fusible" ante un alza de contagios, como la que ya se observa. "Estamos haciendo un esfuerzo tremendo como país y costó un montón que se pusieran de acuerdo los actores para que los colegios vuelvan a clases. Sin embargo, en la misma semana, se abren los cines y los bares y esas son actividades de altísimo riesgo", cuestionó Bernucci.
Concejales piden que observaciones del director de Control sean respondidas
Nuevamente los ediles le insistieron al alcalde la necesidad de responder los informes que evidenciando anomalías e irregularidades ha evacuado la Dirección de control, sobre materias relevantes del quehacer administrativo municipal. Esta Dirección de Control solo ha tenido respuesta en su mayoría, de la Contraloría General de la República que ha respaldado la mayoría de las observaciones, como así también otros organismos del Estado como el TER y el TRICEL, cuyas resoluciones son conocidas por la comunidad y con consecuencias graves e inéditas en el municipio de San Carlos.
“Tenemos que ser responsables con el medio ambiente en nuestro desarrollo”
Rubén Méndez presentó sus propuestas medioambientales
LOCAL.- (Comunicado).- Con la tarea de generar una agricultura respetuosa con el medio ambiente y poder hacer de San Carlos una comuna limpia en cuanto a reciclaje, el candidato a alcalde Rubén Méndez, presentó su propuesta de medio ambiente a través de redes sociales. Méndez, asegurò que es necesario “incentivar una producción orgánica, sin residuos químicos, lo más sustentable y por ende sana posible”.
Más de un centenar de jóvenes sancarlinos cursan su enseñanza en Liceo de San Nicolás
Actualmente 125 estudiantes sancarlinos cursan su enseñanza en el Liceo Polivalente de San Nicolás, establecimiento que tiene una matrícula de 2.505 estudiantes que son atendidos por 203 profesores. El secreto del éxito de este establecimiento educacional, el principal de la provincia de Punilla, fue resumido por su director en dos conceptos: “centrar el currículum en la persona y confiar en los profesores, más que en obedecer a jerarquías que a veces le inhiben la creatividad, y creo que han sido los dos elementos pedagógicos” dijo el director Reyes.
Punto final para este resumen de noticias del diario electrónico San Carlos on line en su edición de este martes 2 de marzo de 2021.