Resumen de noticias del diario electrónico San Carlos On line en su edición de este lunes 15 de febrero de 2021
Exministro de Salud de Piñera ahora dice que las cuarentenas no sirven. ¿Quién te entiende Mañalich? . NACIONAL.- (cambio21.cl).- El exministro de Salud Jaime Mañalich, ahora se mostró en contra de la fase 1 del plan paso a paso, es decir, con las cuarentenas a las comunas.
Mañalich sostuvo que "yo creo que la Fase 1, que es el confinamiento absoluto, es algo que ya no sirve. Es una medida de coerción y de pérdida de derechos de las personas de una magnitud que no puede seguir durando y tiene muchos efectos adversos".
Nuevo corte de energía eléctrica afectó a San Carlos
Cuando eran exactamente la 01:12 horas de este lunes se produjo un corte de energía eléctrica en San Carlos que abarcó amplios sectores y provocó la molestia de la población en las redes sociales. Alrededor de las 6 de la mañana se informó que se había restablecido el servicio en San Carlos “informamos a nuestros clientes de la comuna de San Carlos la normalización del suministro eléctrico. Verifica tus automáticos, si continúas sin energía, envíanos un DM con tu Nº de cliente y teléfono”. Los continuos cortes en el suministro de la energía eléctrica mantienen molesta a la población.
“La inclusión ha sido un tema postergado en políticas públicas”. Rubén Méndez presentó sus propuestas de inclusión a través de sus redes sociales. LOCAL.- (Comunicado).- El candidato independiente de San Carlos Somos Tod@s, Rubén Méndez, presentó a través de redes sociales su cuarta propuesta, esta vez sobre inclusión, la que fue elaborada junto a profesionales relacionados al tema, en una transmisión que contó con la conducción de Bernardo “Cachupín” Sáez y con la compañía del deportista paralímpico Felipe Arévalo y el educador diferencial, Daniel Hernández.
Municipio estaría interesado en pedir terrenos al Serviu
Sin tener proyectos aún, el municipio estaría gestionando la posibilidad de que el Serviu le traspase una treintena de terrenos “fiscales”. Resulta importante contar con terrenos para proyectos sociales, sin embargo antes se debe contar con los necesarios proyectos y obviamente su presupuesto para que no ocurran situaciones como la generada en la propiedad de Fundación Mi Casa que primero fue solicitada y aún no se ve un proyecto definitivo y financiado en el recinto.
Pudúes fueron liberados en Cobquecura tras sufrir ataque de perros
Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre UdeC
Tras pasar los primeros cuatro meses de su vida en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción, donde nació en septiembre, una cría de pudú fue liberada junto con su madre en una zona de bosque nativo de la comuna de Cobquecura, en la Región de Ñuble.
Finaliza este resumen de noticias del diario electrónico San Carlos on line en su edición de este lunes 15 de febrero de 2021